• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

FMI visita Bolivia para evaluación rutinaria anual de políticas económicas y financieras

Nacional
  • ABI
  • 16/05/2024 11:19
FMI visita Bolivia para evaluación rutinaria anual de políticas económicas y financieras
El Prado, en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Fondo Monetario Internacional (FMI) visita Bolivia para realizar una evaluación rutinaria anual a las políticas económicas y financieras, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“El FMI lleva a cabo visitas anuales de rutina a los países miembros para evaluar sus políticas económicas y financieras. Bolivia se encuentra actualmente en proceso de evaluación tras la última visita anual y los resultados serán publicados cuando se concluyan las revisiones correspondientes”, indica un comunicado de esa cartera de Estado.

De acuerdo con el reporte, Bolivia es miembro del FMI; sin embargo, es el único país que no tiene ningún tipo de obligación con este organismo internacional.

El Gobierno nacional reiteró la resiliencia económica de Bolivia, destacó su firme compromiso con la estabilidad y el progreso y ratificó que, a pesar del entorno internacional desfavorable y los intentos de boicot económico internos, se continuará implementando políticas para preservar la estabilidad económica y social en beneficio de toda la población.

En 2023, Bolivia alcanzó un crecimiento económico del 3,1%, índice mayor a lo proyectado por los organismos internacionales, entre ellos el FMI que pronosticó para el país una expansión del 1,8%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #FMI
  • #Economía
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 5
      Comunarios hallan objetos robados en una vivienda en Santa Ana La Nueva
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Tarija: Conductor que provocó el choque de dos vehículos se encontraba en estado de ebriedad
    • 4
      Diputada Nayar anuncia proceso penal contra Ruth Nina por amenazas electorales
    • 5
      Comunarios hallan objetos robados en una vivienda en Santa Ana La Nueva

Noticias Relacionadas
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
El Gobierno envía al Legislativo un proyecto de ley para dar un alivio a los pequeños prestatarios 
El Gobierno envía al Legislativo un proyecto de ley para dar un alivio a los pequeños prestatarios 
El Gobierno envía al Legislativo un proyecto de ley para dar un alivio a los pequeños prestatarios 
  • Nacional
  • 14/06/2025
Economía: Gobierno autorizó al FMI publicar el informe
Economía: Gobierno autorizó al FMI publicar el informe
Economía: Gobierno autorizó al FMI publicar el informe
  • Nacional
  • 30/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS