También bloquearon el crédito de $us 43 MM para Sucre
En Diputados bloquean ingreso de Bolivia al Mercosur
El diputado Egüez solicitó que se incluya en la agenda los dos proyectos de ley para “que saquemos a estos delincuentes de los autoprovocados”



Nuevamente los diputados que responden a Evo Morales y a las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos unieron fuerzas y se negaron a aprobar la adhesión de Bolivia al Mercosur y un crédito de $us 43 millones para obras urbanas en Sucre si antes no se trata dos leyes en contra de la prórroga de mandato de autoridades judiciales.
Roca advirtió que “no vamos a aprobar nada mientras sigan los autoprorrogados en funciones”
Como sucede desde febrero, legisladores, como el jefe de bancada de CC Enrique Urquidi o el diputado “evista” del MAS Santos Mamani sintonizaron en sus argumentos.
Luego de alegar que el país pasa por una “crisis económica” y reprochar la anulación del proceso de preselección de los candidatos para las judiciales, pidieron se trate con prioridad los proyectos de ley 073, que establece la suspensión de plazos procesales, y 075, que ordena el cese de mandato de las altas autoridades judiciales, pese a no figurar en el orden del día.
“Aquí no vamos a discutir absolutamente nada (adhesión de Bolivia al Mercosur y el crédito para obras en Sucre), porque no hay nada que discutir mientras no solucionemos lo urgente, y lo urgente es tratar y considerar en Diputados los proyectos de ley 073 y 075. Con los prorrogados encima nunca vamos a tener elecciones judiciales”, alegó Urquidi.
En el mismo tono, Mamani insistió que “debe tratarse con suma urgencia el proyecto 075 y el proyecto 076”, porque de lo “contrario vamos a tener hasta el año 2027 a estos exmagistrados que están emitiendo sentencias de forma irregular e inconstitucional”.
A su vez, el diputado de Creemos Walthy Egüez solicitó que se incluya en la agenda los dos proyectos de ley para “que saquemos a estos delincuentes de los autoprovocados”.
A diferencia de ellos, el diputado de CC Miguel Roca sugirió a sus colegas de bancada, de Creemos y a los “evistas” que no insistan con el tratamiento de esos dos proyectos, que en cambio se pida el debate del proyecto de ley 246, que incorpora el contenido de ambas propuestas.
Hasta el momento no se define si los proyectos de ley 073 y 075 deben tratarse en sesión de Asamblea o en la Cámara de Diputados, por el tiempo transcurrido. Fue el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que pidió al vicepresidente David Choquehuanca se trate estas iniciativas legales, lo que desató una polémica e indefinición.
“¿Por qué esa tozudez en seguir en el 073 y 075, que tiene el cuestionamiento de si está en Diputados o en la Asamblea? Choquehuanca no lo quiere hacer ni (Israel) Huaytari (presidente de Diputados). La mayoría de los diputados podemos tratar y aprobar el proyecto de ley 246, y mandamos a los autoprorrogados a sus casas, seguimos con el tema judicial y ahí veremos los créditos”, planteó Roca.
En línea con el resto de evistas y opositores advirtió que “no vamos a aprobar nada mientras sigan los autoprorrogados en funciones”.
Frente a esos argumentos, el jefe de bancada del MAS, Jerges Mercado, aclaró que en el caso del proceso de preselección de los candidatos judiciales -anulado por un fallo constitucional- se advirtió el 11 de marzo que podía paralizarse el proceso por la falta de candidatas y aspirantes con autoidentificación indígena.