• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno atribuye el problema de “liquidez” del país a la Asamblea Legislativa y habla de asfixia económica

El ministro de Economía sostuvo que la baja calificación de Moody’s se da por el boicot que hay en el Legislativo y dijo que los recursos que quedan se están volcando a la inversión pública

Nacional
  • Unitel
  • 29/04/2024 17:42
Gobierno atribuye el problema de “liquidez” del país a la Asamblea Legislativa y habla de asfixia económica
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la baja calificación que la firma internacional Moody’s otorgó a Bolivia y atribuyó el problema de liquidez del país al boicot de la Asamblea Legislativa por la falta de aprobación de créditos, advirtiendo que se quiere dar una asfixia económica al país.

“Esta manera sistemática de generar una asfixia económica pues es un elemento que las calificadoras de riesgo están tomando en cuenta, el tema de las peleas políticas, las fricciones políticas que se están dando en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, expresó la autoridad en conferencia de prensa.

Como antecedente, se conoce que la calificadora Moody’s rebajó la calificación de Bolivia de “Caa1” a “Caa3”, advirtiendo que hay riesgo de que no cumpla con sus obligaciones de deuda externa y no cuente con divisas para el pago de sus importaciones, advirtiendo también un agotamiento de las Reservas Internacionales.

“La rebaja de calificación es que los bonos que tiene el Gobierno seguramente son valorados en el mercado con algún riesgo de impago, pero lo que hemos señalado es que en ningún caso Bolivia ha dejado de pagar el servicio de la deuda externa y en el gobierno del presidente Luis Arce jamás se ha dejado de cumplir con ese compromiso”, remarcó el ministro.

Montenegro también advirtió que un elemento que es una constante en los informes de los calificadores de riesgo es el problema político que se está dando en la Asamblea Legislativa, lo que refleja que “Bolivia no tiene un problema de solvencia, sino de liquidez porque algunos malos asambleístas no están aprobando los créditos”.

Asimismo, señaló que hay cerca de $us 700 millones que siguen trabados en el Legislativo y aseveró que pese a la trabas el Gobierno sigue pagando el servicio de deuda externa de manera oportuna.

Por otro lado, expresó que se tenía prevista una reunión con los ejecutivos de Moody’s; sin embargo, esto no se concretó y se desconoce los motivos o fuentes a las que recurrieron para bajar la calificación.

“Los resultados que mostramos como país no ameritan una rebaja de calificación”, sostuvo el ministro, acotando que los recursos con los que se cuenta actualmente se están volcando a la industrialización.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Ministerio de Economía y Finanzas
  • #Economía
  • #Asamblea Legislativa Plurinacional
  • #Marcelo Montenegro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 4
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Montenegro culpa a la mezquindad política desde la Asamblea por la rebaja de la calificación de Moody’s
Montenegro culpa a la mezquindad política desde la Asamblea por la rebaja de la calificación de Moody’s
Montenegro culpa a la mezquindad política desde la Asamblea por la rebaja de la calificación de Moody’s
  • Nacional
  • 20/04/2025
Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
  • Nacional
  • 10/07/2025
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
  • Nacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS