Este miércoles
Senado aprueba créditos para electrificación
Pero aplaza tratamiento del préstamo japonés para enfrentar el COVID



El Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley 254/2023-2024, que da luz verde a dos créditos internacionales destinados a proyectos de electrificación.
Dicho proyecto de ley ya había sido aprobado el 1 de marzo en Diputados, pero se encontraba congelado debido al conflicto legislativo por el cual “evistas” y opositores exigían aprobar las leyes antiprórroga de magistrados antes de los créditos.
Destrabar créditos
Sin embargo, las normas para los créditos se empezaron a destrabar luego de que la anterior semana Evo Morales solicitó aprobar estos financiamientos.
La ley aprobada comprende unos préstamos de hasta 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de un préstamo de 125 millones de dólares para el Proyecto de Mejora en el Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia IDTR III, por partes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dispuso que la norma aprobada se remita al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
El segundo proyecto de ley de crédito internacional en agenda era por 15 mil millones de yenes (casi 100 millones de dólares), otorgado por la cooperación japonesa, para el Apoyo de emergencia para respuesta a COVID-19.
El senador “evista” Hilarión Mamani advirtió que había muchas observaciones a este proyecto de ley, por lo cual solicitó el aplazamiento de su tratamiento. El pedido fue sometido a votación, aprobándose así la solicitud.
Argumentó que anteriormente ya se aprobaron otros créditos con motivos de COVID-19, pero no se ha visto el resultado de esos recursos. Pidió que primero se rinda cuenta de los financiamientos anteriores.