Excelencia Internacional: UPSA y su Destacado Programa de Doble Titulación
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) celebra el éxito continuo de su Programa de Doble Titulación, con 13 graduados en la gestión 2023 y un importante grupo que concluirá el proceso para el 2024.
Los graduados obtuvieron por el programa de Doble Titulación, además del Diploma Académico UPSA, otro en destacadas universidades europeas: Rennes School of Business (Francia), Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) y Università degli Studi di Genova (Italia).
Para este 2024 están en proceso una veintena de estudiantes en estas Universidades del extranjero, pero además con dos convenios más: Universidad de Navarra (España) y Universidad de Montevideo (Uruguay).
La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, alienta a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad única: "Es una alegría que nuestros estudiantes puedan cumplir el sueño de estudiar en Europa y obtener la Doble Titulación. Tendrán una gran experiencia académica y la oportunidad de conocer otras culturas".
Historias de éxito
Camila Teresa Altamirano Gutiérrez, José Ignacio Daza Sánchez, Alejandra Zamira Lino Nogales, María Camila Paravicini Zambrana, Marcia Andrea Soljancic Zamora, Nicole Alexandra Villarroel Rojas y José Daniel Belaunde Ascarrunz, se graduaron en la carrera de Arquitectura de la UPSA y además con el programa de Doble Titulación obtuvieron el Láurea in Scienze dell Architettura en la Universidad de Génova en Italia.
Asimismo, estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales se graduaron del Programa. Ellos son Ian Mirko Konjikusic Méndez, Mariana Prada Arzabe, Santiago Callaú Zubieta, Bruno Barrientos Fernández y Dominnique Musy Dit de Pontarlier Costa que además del Diploma de la UPSA lograron títulos de Maestrías según su elección en Science In Financial Data Intelligence, Science In Strategic And Digital Marketing en Rennes School of Business en Francia.
En el caso de Ingeniería Civil, el graduado Jorge Antonio Saucedo Montero completó su proceso de Doble Titulación en la Universidad Católica San Antonio de Murcia realizado en España.
El programa de Doble Titulación
La Doble titulación permite al estudiante de la UPSA hacer parte de sus estudios en universidades extranjeras de España, Francia, Italia y Uruguay. En el caso del programa en Rennes se contempla ocho meses de clases, cuatro a seis meses de pasantía en Francia o en cualquier país de Europa y la presentación de un proyecto de graduación. Las clases son impartidas en inglés, por ello como requisito los estudiantes deben rendir el examen TOEFL o TOEIC.
Para la carrera de Arquitectura el convenio con la Università degli Studi di Genova (UNIGE) beneficia a los estudiantes que culminaron el séptimo semestre en la UPSA, para postularse y poder estudiar en la mencionada universidad italiana durante un año. De esta forma obtener el título italiano de Licenciatura y al retornar a Bolivia concluir con el proceso de graduación de Licenciatura en Arquitectura.
El convenio de Doble Titulación de la UPSA con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), permite que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga el Grado de la UCAM y la Licenciatura de la UPSA mediante la aprobación de cinco materias adicionales.
Por su parte, los estudiantes de último año de las carreras de Ciencias Empresariales e Ingeniería tienen la posibilidad de obtener la Doble Titulación en Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra y la Licenciatura en la UPSA. También está abierta la posibilidad en la Universidad de Montevideo en Uruguay.
La Doble Titulación es uno de los pilares del programa de Internacionalización de la UPSA, que permite obtener certificaciones de calidad académica e institucionales, intercambios estudiantiles y docentes a través de más de 200 convenios con universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
A tiempo de valorar los logros alcanzados en la gestión anterior, Katherine Bruun, Coordinadora de Internacionalización de la UPSA, señaló que “la internacionalización es uno de los pilares fundamentales de UPSA y a lo largo de los años se ha incrementado el número de estudiantes que accede a una Doble Titulación. En ese marco, en el primer trimestre de la gestión 2024 se tiene previsto que un grupo de siete estudiantes concluya el programa”.
El programa de Doble Titulación en la UPSA aplica para 17 de sus 19 carreras de pregrado. Esto permite que los estudiantes que se encuentren en sus últimos semestres puedan, respaldados por los convenios suscritos, concluir su formación profesional en afamadas entidades educativas europeas y latinoamericanas.
Acerca de la UPSA
Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial. Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación. Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por noveno año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.000 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas. La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión.