• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prórroga de mandato

Ola de críticas contra el TCP por prorrogar mandatos judiciales

Mesa señaló que el poder Legislativo debe abrir un juicio de responsabilidades contra los autores de la prórroga de mandatos

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 13/12/2023 00:00
Ola de críticas contra el TCP por prorrogar mandatos judiciales
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales generó una ola de críticas desde distintos sectores políticos que rechazan la resolución inconstitucional. Unos calificaron de atentado contra la democracia y otros afirman que no se veló la supremacía de la Constitución Política del Estado (CPE).

  • LEA TAMBIÉN: Presidente del TSJ justifica la prórroga de magistrados y defiende al TCP frente a ‘posturas políticas’

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa calificó el fallo del TCP de “golpe a la democracia”, además aseveró que esa acción es nula de pleno derecho y que da lugar al autoritarismo.

“Alerta roja para Bolivia, el TCP acaba de darle un golpe a la democracia, al estado de derecho, a la Constitución. Han decidido autoprorrogarse en un mandato que de acuerdo a la Carta Magna termina el 2 de enero. Esta decisión es pura ilegal, nula de pleno derecho es y debe ser repudiada por todo el pueblo boliviano. Primero bloquean la elección judicial y luego generan un mandato indefinido que da a lugar a la consolidación al autoritarismo protagonizado por el Ejecutivo (…) unos magistrados nombrado por Evos Morales el 2017, ahora son ratificados por el presidente Luis Arce, no lo podemos tolerar”, aseveró.

El exmandatario remarcó que es imprescindible que el poder Legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores del atentado a la democracia.

“Creo que es imprescindible que el poder Legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores contar este verdadero atentando a la democracia. Es urgente e inmediata una reforma a la Constitución que lleva adelante una reforma estructural y de fondo del sistema judicial del país (…) El MAS nos está matando, está matando a la democracia”, indicó.

Mientras que el expresidente del país y de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, cuestionó la resolución del TCP y tildó de “sombrío precedente, desconoce al constituyente y debilita la democracia”.

Afirmó que la Declaración Constitucional 049/23 del TCP, que dispone la prórroga de magistrados, “resulta ilegítima e inconstitucional”. Además, dijo que no vela por la supremacía de la Constitución.

“TCP excedió su competencia al disponer prórroga de su propio mandato, expresamente limitado por la Constitución que sanciona con nulidad actos de quienes usurpan funciones fuera de la ley.  Tampoco repararon en advertir que sus intereses entraron en conflicto, prohibición prevista por la CPE. Sombrío precedente, desconoce al constituyente y debilita la democracia”, indicó.

Por su parte, el senador de Creemos Henry Montero retó al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca a dar la cara y aceptar que el fallo del TCP es una estrategia del MAS para gobernar y mantenerse en el poder.

“El TCP ha tomado una atribución que no le corresponde (…) Veremos qué actitud van a tomar los presidentes de ambas cámaras, está Choquehuanca y veamos si se sacan la capucha y son sinceros y si lo que ha ocurrido hoy es una estrategia del MAS”, dijo.

El diputado de CC Carlos Alarcón, también criticó la decisión del TCP y calificó de inconstitucional.

“Prórrogazo, decisión prevaricadora e inicua del TCP, a días de vencimiento de su mandato, flagrantemente inconstitucional, ejecutora del plan del Gobierno de Arce, para implantar la dictadura gubernativa judicial. Seguirán saboteando toda elección”, publicó en X

El diputado de Creemos, Erwin Bazán dijo que el fallo del TCP es una salida para evitar un vacío de poder en el Estado, pero debe tener su contraparte en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que debe fijar la fecha de las elecciones judiciales.

“Necesitamos mantener el Estado de Derecho y no podemos mantener la constitucional con un vacío de Poder (…) la declaración del TCP es una parte de esa salida, pero hay una representación electa por el pueblo que somos los legisladores y debemos hacer parte de esa salida, debemos poner fecha de realización de las elecciones judiciales”, afirmó.

“Magistrados deben renunciar”

Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC en Diputados, afirmó que si los magistrados tienen “algo de dignidad” deben presentar su carta de renuncia el próximo el 31 de diciembre.

“No aceptamos esa declaración del TCP, la rechazamos (…) Estos magistrados si tienen la mínima vergüenza deberían irse este 31 de diciembre con una carta de renuncia”, afirmó.

Agregó que los magistrados ya no son guardianes de la CPE, sino de sus propios intereses y y sus “pegas”.

“Ratificar que esta prórroga inconstitucional no es más que un golpe a la democracia, el golpe más certero que quizá se le ha dado a la democracia en todos estos años. Estos magistrados ya no son guardianes de la Constitución, se han convertido guardianes de sus propios intereses, del poder políticos, de sus propias pegas. Hoy este golpe a la democracia refleja que los bolivianos ya no tenemos estado de derecho”, dijo.

Remarcó que como CC rechazan “esa burda y vergonzosa de estos prorrogados y serviles magistrados y vamos a exigir que se emitan acciones contundentes. Vamos a proponer un juicio de responsabilidades”.

Justificación

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, justificó la decisión del TCP.

“Nosotros consideramos que la declaración constitucional emitida el día de hoy por parte del Tribunal Constitucional, primero, resguarda la Constitución Política del Estado; segundo hace respetar la misma y todo su contenido”, dijo Torres, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

El magistrado Torres recalcó que el fallo del TCP es de cumplimiento obligatorio y servidores públicos deben acatarlo en su integridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Prórroga
  • #Magistrados
  • #Críticas
  • #TCP
  • #Resolución constitucional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
    • 2
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 3
      Entre 2024 y 2025 se reportaron 124 casos de trata
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía

Noticias Relacionadas
Magistrado: ‘el TCP no debe politizarse’
Magistrado: ‘el TCP no debe politizarse’
Magistrado: ‘el TCP no debe politizarse’
  • Nacional
  • 30/05/2025
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
  • Nacional
  • 01/07/2025
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS