Ecofuturo impulsa proyecto para fruticultores de Tupiza
El proyecto no se basa únicamente en la dotación de herramientas y materiales para la construcción de dicho sistema, también contempla el asesoramiento técnico



En respuesta a los desafíos del cambio climático, Banco Pyme Ecofuturo S.A., en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción Bolivia, entregó un proyecto pionero que busca fortalecer las prácticas y capacidades agrícolas en comunidades afectadas por las sequías y heladas, a través de un fondo semilla destinado a la instalación de sistemas de aducción que canalicen el agua desde las fuentes hasta los reservorios, para el riego de las plantaciones de manzanas y duraznos en la comunidad de Villa Victoria, Tupiza.
El proyecto no se basa únicamente en la dotación de herramientas y materiales para la construcción de dicho sistema, sino que adicionalmente contempla el asesoramiento técnico para mitigar los impactos, mejorar sus conocimientos y así mejorar su productividad.
El proyecto, que cuenta con apoyo del Gobierno municipal de Tupiza, optimizará las condiciones de producción de las 33 familias pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios Villa Victoria en el municipio de Tupiza, ya que se enfocará en la aducción eficiente del agua de riego a las parcelas, a través de la instalación de ocho kilómetros de politubos de dos pulgadas, asegurando una distribución equitativa.
Además, se priorizará el apoyo a mujeres productoras, reconociendo su papel fundamental en la agricultura, puesto que 11 mujeres de las familias beneficiadas son jefas de hogar.
“Este proyecto beneficiará para que los comunarios puedan vivir de la comercialización de la producción frutífera y no tengan que emigrar a otros países vecinos, como ser Argentina, en busca de mejores oportunidades laborales”, indicó Mirta Cruz, una de las mujeres beneficiadas perteneciente a la Asociación de Productores Agropecuarios Villa Victoria.
“La Fundación Ayuda en Acción viene trabajando hace años en una estrategia basada en alianzas, porque creemos que es muy importante el valor agregado que puede aportar cada institución en cada proyecto. De esta forma, hemos encontrado en Banco Ecofuturo un aliado importante, puesto que contamos con objetivos comunes enfocados en beneficiar a la comunidad para su desarrollo y crecimiento”, señaló Isabel Cajías, directora país de Fundación Ayuda en Acción Bolivia.
“El Banco está enfocado en el crecimiento de la economía local y a través de estos proyectos ratifica su compromiso con el desarrollo productivo y el cuidado del medio ambiente”, resaltó Miguel Ángel Pardo, gerente nacional de Gestión Estratégica de Banco Ecofuturo.
“El crecimiento de cada productor del país genera un impacto positivo en nuestra economía”, recalcó.