• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Apuntan a Del Castillo por la mala imagen de Bolivia con el narcotráfico

Marset niega secuestro a policía, y dice que huyó de Bolivia con ayuda

El narco uruguayo dejó ver que analiza las condiciones para entregarse en Uruguay, pero condiciona que no haya extradición. Aseguró que su familia no es parte de la organización

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 27/11/2023 00:14
Marset niega secuestro a policía, y dice que huyó de Bolivia con ayuda
Entrevista a Sebastián Marset
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En una reveladora entrevista exclusiva concedida al programa Santo y Seña y difundida el pasado domingo, el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset rompió su silencio, ofreciendo detalles de los acontencimientos previos que han llevado su vida a la clandestinidad. Enfatizó que su fuga de Bolivia, no hubiese sido posible sin el aviso de “alerta” de autoridades bolivianas. Dejó ver que si llega a entregarse, lo haría en Uruguay, porque no confía en la justicia de otros países.

Durante los últimos años, Marset se refugió en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, evadiendo intentos de captura. En julio de este año, las autoridades bolivianas intentaron arrestarlo, pero el narcotraficante logró huir, dejando entrever que recibió ayuda interna para evadir el operativo.

Lea también: Hombres armados y un chef, los detalles de la vida de Marset que revela la periodista que lo entrevistó

En la entrevista, Marset dejó entrever que miembros de la Policía Boliviana lo alertaron horas antes del operativo en su contra, sembrando dudas sobre la integridad de las fuerzas de seguridad. Estas declaraciones contradicen las afirmaciones del ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, quien había asegurado que el narcotraficante ya estaba identificado.

En relación con el operativo, Marset negó rotundamente la existencia de un secuestro y acusó al ministro Del Castillo de difundir información incorrecta sobre su persona.

Lea también: ‘Me ayudaron’, ‘ya estaría preso’, la entrevista a Sebastián Marset

“El secuestro no hubo del policía ese, eso lo declararon así para imputar a la gente inocente que tienen procesada hasta el día de hoy”, agregó.

La periodista Patricia Martín, quien fue la encargada de hacer esta entrevista, preguntó cuál es la verdad. Marset respondió que “la verdad que la cuente Del Castillo”.

En un giro inesperado, el narcotraficante, conocido por su rechazo personal al consumo de drogas, se autodenominó como un “profesional” en su campo.

Durante la entrevista, Marset compartió detalles sobre sus inicios en el narcotráfico, revelando que, si bien consumió drogas en su adolescencia, eventualmente comenzó a traficarlas. Insistió en su supuesta corrección y rechazo a la vida desenfrenada, afirmando que no le gusta la "joda" ni el uso de drogas, y destacó su vida familiar y tranquila.

El narcotraficante uruguayo también solicitó protección para su familia, excluyendo a su esposa e hijos de cualquier investigación relacionada con sus actividades. Afirmó que ellos no tienen participación en la organización que él dirige.

“Mi hermano nunca hizo nada para mí, yo no mezclo mi familia en mis cosas, nada que ver. Dicen cosas que no tienen cómo comprobar (...). Cuando hablan de mi familia en todas mis cosas, nunca metí a mi familia, no hay nadie de mi familia adentro y nunca pienso meter a mi familia", manifestó.

Además, Marset dejó entrever que en países sudamericanos hay políticos con nexos en el narcotráfico, aunque no proporcionó nombres específicos. Sugirió que estas conexiones podrían revelarse en el futuro, agregando un elemento de incertidumbre a la situación.

En un giro estratégico, Marset condicionó la posibilidad de entregarse en Uruguay a la garantía de que no sería objeto de extradición, planteando un desafío a las autoridades que buscan su captura. Enfatizó, que actualmente su abogado es el que trabaja algunos aspectos legales que permitan allanar este camino.

Las revelaciones de Sebastián Marset arrojan luz sobre las complejidades del narcotráfico en Sudamérica y plantean preguntas sobre la integridad de las instituciones encargadas de combatir este flagelo. La entrevista ha generado un debate público sobre la relación entre el crimen organizado y figuras políticas en la región.

Entrevista
La entrevista en Santo y Seña ha sido divida en dos partes, la segunda mitad se difundirá el domingo 2 de diciembre

Diputada Campero arremete contra Del Castillo

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, acusó al ministro de Gobiernom Eduardo Del Castillo de haber dejado por el suelo la imagen de Bolivia.

“Como si fuera peor que ciudad Juárez. Marset basurea al ministrillo como a cualquiera y es la burla de la prensa internacional. En la Asamblea Legislativa censuramos a este ministro incompetente, pero Luis Arce lo protege. El narco uruguayo afirmó que había objetos de valor en su casa de Bolivia; eso evidencia la corrupción de los policías que realizaron el operativo. Además, habla de Bolivia como un país corrupto, cuya justicia peor no puede estar. Los bolivianos pasamos este tipo de humillaciones por consecuencia de los nexos del masismo con el narcotráfico. Bolivia es un narco Estado gracias al MAS. Evo y Arce son los mismo”, dijo en X.

Del Castillo ha dejado por el suelo la imagen de Bolivia; como si fuera peor que ciudad Juárez. Marset basurea al ministrillo como a cualquiera y es la burla de la prensa internacional. En la Asamblea Legislativa censuramos a este ministro incompetente, pero Luis Arce lo protege.… pic.twitter.com/Emw2PXoGBK

— Luciana Campero (@LucamperoBol) November 27, 2023

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Entrevista
  • #Eduardo Del Castillo
  • #Sebastián Marset
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Bolivia y Chile trazan ruta para impulsar proyectos binacionales de desarrollo energético
    • 2
      Autoridades e instituciones participan de la entrega de ofrendas florales por la Gesta Libertaria de La Paz
    • 3
      Reinicia juicio por encubrimiento a Alfonso Pedrajas contra dos ex provinciales jesuitas
    • 4
      Acribillamiento en Shinahota: sospechan nexos con el narcotráfico
    • 5
      Boliviana embarazada muere en Brasil y deja cuatro hijos en la orfandad

Noticias Relacionadas
Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
  • Nacional
  • 12/07/2025
Eduardo Del Castillo alerta: Si salimos del Gobierno, pagarán los sectores más vulnerables
Eduardo Del Castillo alerta: Si salimos del Gobierno, pagarán los sectores más vulnerables
Eduardo Del Castillo alerta: Si salimos del Gobierno, pagarán los sectores más vulnerables
  • Nacional
  • 28/06/2025
Rumbo al 17A: Los candidatos que intensificaron su campaña
Rumbo al 17A: Los candidatos que intensificaron su campaña
Rumbo al 17A: Los candidatos que intensificaron su campaña
  • Nacional
  • 20/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS