• 01 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Productores de quinua exigen ‘precio justo’ y advierten con retomar medidas de presión

Nacional
  • Erbol
  • 20/11/2023 13:22
Productores de quinua exigen ‘precio justo’ y advierten con retomar medidas de presión
Los quinueros se pronunciaron en El Alto.

El Consejo Nacional de Productores de Quinua de Bolivia exigió al Gobierno que cumpla su pliego petitorio y se establezca un “precio justo” para la comercialización de su producto, bajo advertencia de retomar medidas de presión a nivel nacional.

Según la organización, el quintal de quinua vale entre Bs500 y Bs600 en el mercado de Challapata, pero un precio justo de acuerdo con los costos de producción sería de Bs750 con posiblidad de subir.

Pidió que se convoque a los actores y autoridades del rubro para acordar ese precio, porque les permitiría “mejorar las condiciones de vida de los productores, así como una verdadera reactivación de la economía local”.

Denunciaron que en las actuales condiciones sin una política comercial justa, los productores son víctimas de extorsión de parte de  privados y de intermediarios, quienes imponen precio al trabajo, sacrificio y esfuerzo.

El dirigente Fabio Choque indicó que los productores pretendían realizar un “tractorazo”, pero se había suspendido en tanto el Gobierno atendía sus demandas. Ahora ante la no atención, han dado un plazo de 15 días antes de levantar el cuarto intermedio en sus medidas de presión.

Afirmó que existen 70 mil productores a nivel nacional, de los cuales la mayoría se concentra en los departamentos del altiplano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Producción Quinua
  • #Agricultura
  • #Quinua
  • #Precio justo
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Tarija crece el rechazo a la jubilación a los 65 años
    • 2
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 3
      Tarija: Inspección técnica llegó al 60% del parque automotor
    • 4
      Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
    • 5
      Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024
    • 1
      Sancionarán a los colegios que retengan libretas por deudas de pensiones
    • 2
      Gobernador entregó un flamante polideportivo para la U.E. Eustaquio Méndez 1 de San Lorenzo
    • 3
      Intendencia notifica a un gimnasio por falta de higiene
    • 4
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 5
      Encendido de luces da inicio a la “navidad chapaca 2023"

Noticias Relacionadas
CSUTCB anuncia evaluación para cambio de ministros
CSUTCB anuncia evaluación para cambio de ministros
CSUTCB anuncia evaluación para cambio de ministros
  • Nacional
  • 01/12/2023
Una comisión del Senado brasileño visitará Bolivia
Una comisión del Senado brasileño visitará Bolivia
Una comisión del Senado brasileño visitará Bolivia
  • Nacional
  • 01/12/2023
Censo 2024: INE reclutó 180.706 voluntarios
Censo 2024: INE reclutó 180.706 voluntarios
Censo 2024: INE reclutó 180.706 voluntarios
  • Nacional
  • 01/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS