• 06 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Y a dos comunidades indígenas

Incendio afecta los cañaverales de EASBA

Divivay indicó que la comunidad Tres Hermanos también se vio perjudicada por los incendios y sobre todo por el humo que existe en el lugar

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 17/11/2023 00:00
Incendio afecta los cañaverales de EASBA
Instalaciones de EASBA

El fuego llegó a los cañaverales de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) que se encuentra en el departamento de La Paz, los trabajadores intentan sofocar los incendios. Las comunidades indígenas Altamarani y Tres Hermanos también fueron afectados.

  • LEA TAMBIÉN: Director de la ABT pide hasta 10 años de cárcel para los "pirómanos" que provocan incendios

Son 32 familias y son más de 150 personas en Altamarani que están siendo evacuadas a otro lugar

“Lo que podemos informar es que los cañaverales de la empresa ya están todos prendidos, el fuego ha llegado hasta el lugar. La comunidad de Altamarani y Tres Hermanos también están siendo afectados por los incendios”, informó a la ANF el dirigente de la Organización Territorial de Base (OTB) de Altamarani, Guillermo Divivay.

Desde hace dos semanas, aproximadamente, los incendios no cesan el fuego no cesa en esa región. El municipio de San Buenaventura se declaró en desastre debido a los incendios de magnitud que se registraron. Incluso, las labores educativas se suspendieron por la densa humareda.

De acuerdo a las imágenes que difundieron medios locales, se observa una densa humareda en todo el perímetro de la empresa estatal, incluso llegó hasta el ingreso principal. Mientras que un grupo de trabajadores humedecen los sembradíos de caña de azúcar para evitar que el fuego llegue hasta el lugar.

El corregidor de esa comunidad, Freddy Cartagena, dijo que el fuego está alrededor de la empresa, no solo es un incendio, sino que el fuego se extendió a otros sectores, pero no conoce si es que existen daños de consideración en la plantación de caña. Hasta el momento no se conoce una información oficial por parte del Gobierno.

Indígenas afectados

Cartagena indicó que esta desalojando a las 32 familias de la comunidad indígenas, los llevarán a otro sector debido a la humareda que afecta a la salud de los pobladores. Aún no se conoce dónde permanecerán.

“Hace más de tres semanas que el fugo ha estado consumiendo todo lo que estaba a su paso, las comunidades indígenas también están siendo afectadas por el humo que hay en el lugar.

Son 32 familias y son más de 150 personas en Altamarani que están siendo evacuadas a otro lugar, son entre niños y adultos”, explicó.

Por otra parte, dijo que la ayuda del gobierno es escasa porque los bomberos solo se quedaron unas horas para sofocar el incendio, luego se retiraron, mientras los comunarios permanecían en el lugar. Pidió que las autoridades de los tres niveles de gobierno los ayuden porque están perdiendo sus casas y cultivos agrícolas.

“El Gobierno ha enviado ayuda, antes de ayer solo nos ayudaron una hora y se regresaron. Hoy día vino un grupo de voluntarios, pero no tienen herramientas para sofocar el incendio, vienen sin nada. Nosotros tenemos unas mochilas para combatir el fuego y estanos trabajando con eso. La ayuda del gobierno es escasa e inútil”, manifestó.

En ese sentido, Divivay indicó que la comunidad Tres Hermanos también se vio perjudicada por los incendios y sobre todo por el humo que existe en el lugar, dijo que los niños y las personas de la tercera edad son los más afectados.

Ambas comunidades indígenas están a 15 minutos de la empresa azucarera estatal, los pobladores viven de la plantación de cacao, arroz y otras hortalizas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #EASBA
  • #Indígenas
  • #Incendio
  • #Cañaverales
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 2
      Adolescente escapó de su casa y dejó una carta de despedida tras reprobar el año en Bermejo
    • 3
      Oscar Camacho es designado como Director del Sedes Tarija
    • 4
      Le cortó el cuello y se fue a jugar fútbol, la confesión del hombre que asesinó a una mujer de 73 años
    • 5
      Otra vez El Pariente, una mujer fue víctima de robo
    • 1
      GV San José está a un paso de ingresar al profesionalismo
    • 2
      Real Tomayapo cumple el sueño de clasificar a la Copa Sudamericana
    • 3
      Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional
    • 4
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 5
      Buscan a hombre que casi desfigura el rostro de su pareja tras atacarla con un ladrillo

Noticias Relacionadas
Gobierno de Arce culpa a empresarios, interculturales e indígenas por los incendios forestales
Gobierno de Arce culpa a empresarios, interculturales e indígenas por los incendios forestales
Gobierno de Arce culpa a empresarios, interculturales e indígenas por los incendios forestales
  • Nacional
  • 20/11/2023
Incendios: Bolivia se abre a ayuda internacional
Incendios: Bolivia se abre a ayuda internacional
Incendios: Bolivia se abre a ayuda internacional
  • Nacional
  • 20/11/2023
Incendio en la planta de Senkata fue controlado, hay daños materiales y se pausó las operaciones
Incendio en la planta de Senkata fue controlado, hay daños materiales y se pausó las operaciones
Incendio en la planta de Senkata fue controlado, hay daños materiales y se pausó las operaciones
  • Nacional
  • 30/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS