Director de ANH culpa a las redes sociales de especular y generar sobredemanda de diésel
El director de la ANH dijo que ya “no hay filas” y aseguró que la provisión de combustibles está “garantizada”



El director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, responsabilizó a las redes sociales de la “sobredemanda” de diésel que se produjo en el país y aseguró que la provisión de combustibles está garantizada.
Jiménez manifestó que las “especulaciones en las redes sociales” que se compartieron a través de mensajes sobre un supuesto desabastecimiento de diésel, habría provocado una “sobredemanda” de combustible, explicó de esa manera las largas filas en las estaciones de servicio.
El pasado 27 de octubre desde la ciudad de Cochabamba se empezó a visibilizar las filas del transporte pesado en varias estaciones de servicio. El problema se agudizó el sábado 28 y domingo 29 y días posteriores, pero también en Santa Cruz y en La Paz.
Sin embargo, el director de la ANH dijo a la red RTP que ya “no hay filas” y aseguró que la provisión de combustibles está “garantizada”, porque además se incrementó los volúmenes de despacho de carburantes a las estaciones de servicio.
Insistió que una de las razones del problema fue los mensajes que se compartieron en redes sociales lo que provocó que la gente entre en una “sicosis”. “No tenemos alcance de las redes sociales”, comentó el ejecutivo de la ANH.
Jiménez la anterior semana denunció que existió información en las redes sociales de audios en los cuales se llamaba a bloquear porque no iba a existir provisión de combustible “y esto es mentira”, sostuvo. Anunció acciones contra quienes especulen con el tema.
“Garantizamos el abastecimiento de combustible”, reiteró el funcionario.
Sin embargo, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, admitieron que el país tuvo problemas de pagos para la importación de combustible, situación que aumentó la especulación y el desabastecimiento de los carburantes en territorio nacional.
“La semana pasada comenzaron a haber algunas restricciones con algunos proveedores por algunos temas asociados a los pagos que se tenían que hacer, pero todos estos aspectos han sido subsanados”, aseguró el ministro de Hidrocarburos.
Por su parte el presidente de YPFB, Armin Dorgathen manifestó que “El problema logístico que tuvimos fue con las emisiones de los SWIFT para poder pagar a las empresas que nos proveen combustibles. Hubo un retraso en la entrega de los SWIFT y hay un retraso también en la entrega del combustible (...). Eso es algo que escapa de nuestras manos”.