• 04 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Conflicto por plantaciones de coca generó incendios en el Amboró, denuncia directora del parque

El hallazgo de estas plantaciones de coca se dio cuando se hacía el monitoreo en la zona como parte del plan para combatir incendios

Nacional
  • Unitel
  • 26/10/2023 10:56
Conflicto por plantaciones de coca generó incendios en el Amboró, denuncia directora del parque
Imagen referencial Foto: APG

Este miércoles se reportó el hallazgo de al menos 20 hectáreas de plantaciones de coca en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Amboró, informó la directora del Parque Nacional y Anmi Amboró, Andreina Tolavi que, además, ve una relación entre este descubrimiento y los incendios forestales registrados en los últimos días.

Tolavi señaló que mediante un monitoreo ya se sospechaba que había coca en la zona; sin embargo, esto fue confirmado cuando se encontraban cerca de las comunidades San Antonio y 15 de Mayo de Yapacaní.

Pero, ¿De quién se presume son estas plantaciones? Tolavi señala que son diferentes predios titulados, y que se ha hecho “un ruteo ya con los mapas, con las coberturas 2022 del INRA” y son alrededor de 20 tierras tituladas, “entre 40 a 50 hectáreas cada una, pero son porciones pequeñas en el lapso de todo el camino”.

La directora sostuvo que una de las hipótesis que manejan sobre la relación de los incendios con las plantaciones de coca halladas, es un conflicto social que existe, “ya que tengo datos verídicos de que por la riña (comunarios) han prendido incendios en ciertos predios y afectó a quien a quien ellos presumían y arrasó. Eso se formó un abanico de aproximadamente unos ocho kilómetros entre predios en primera instancia, estamos hablando hace unos seis días” por lo que “gracias a ese conflicto social podría ser que se está generando estos descontroles”.

“Hemos llegado hasta la comunidad San Antonio, un recorrido de unos 40 kilómetros, pero nos faltan otras comunidades para hacer el reconocimiento de satélite”, apuntó.

“No tenemos identificadas personas, ya que al momento de la inspección no se encontraba nadie, pero sí se logró tomar fotografías y evidencia de diferentes tipos de vehículos, y dos puntos, que para ellos serían centros de acopio y bueno presumimos como le digo que si hay bastante actividad”, dijo la funcionaria.

Tolavi señaló que el hallazgo se dio cuando se monitoreaban la zona para combatir incendios. “Tenía que conformar un comando de incidentes para comenzar a operar contra los incendios en parques, cuando encontramos las plantaciones”, explicó Tolavi.

“Existen muchas incógnitas, pudiera ser que pueda haber laboratorios adentrándose al parque o más plantaciones (de hoja de coca), lo que hemos visto es lo que hemos informado”, acotó en entrevista con La Revista de UNITEL.

Reconocimiento

Tolavi dijo además que para este jueves se prevé hacer un reconocimiento aéreo para el tema de combate para incendios forestales y que “en segundo plano ahorita mismo sería la erradicación. ¿Por qué? Porque se tiene que preparar un operativo, se tiene que ir con un contingente bastante grande por tierra. Estamos hablando de que no es solo una comunidad, sino alrededor de siete”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incendios forestales
  • #Cultivos de Coca
  • #Incendios en Santa Cruz
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bebé abandonada encontró el amor de una madre en Tarija
    • 2
      Hoy es el último día para nominar al Personaje del Año
    • 3
      La tarijeña Lilian Churquina se alza con el Escudo de Oro en el Festival "Aquí Canta Bolivia" 2023
    • 4
      Hallan carbonizada a una mujer de 73 años, en un lote a tres cuadras de su vivienda
    • 5
      Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Tarija y otros seis departamentos
    • 1
      Por cuarta vez suspenden audiencia de Gabriela Zapata por el caso del supuesto hijo de Evo
    • 2
      Gobierno instruye pago del aguinaldo de Navidad hasta el 20 de diciembre
    • 3
      Ya se conocen las sedes de la Copa América 2024: ¿Dónde puede jugar Bolivia según el sorteo?
    • 4
      Ante escasez de diésel, diputado de CC exige la renuncia del presidente de YPFB y de la ANH
    • 5
      *Le decía ‘Comandante’ a Fidel Castro: El FBI tiene grabaciones de Manuel Rocha donde admite ser agente de Cuba* https://acortar.link/94m4vG

Noticias Relacionadas
Trabajo de bomberos forestales, descargas aéreas y lluvias van sofocando incendios en municipios cruceños
Trabajo de bomberos forestales, descargas aéreas y lluvias van sofocando incendios en municipios cruceños
Trabajo de bomberos forestales, descargas aéreas y lluvias van sofocando incendios en municipios cruceños
  • Nacional
  • 26/10/2023
Incendios arrasaron con 3.3 millones de hectáreas en Bolivia
Incendios arrasaron con 3.3 millones de hectáreas en Bolivia
Incendios arrasaron con 3.3 millones de hectáreas en Bolivia
  • Nacional
  • 02/12/2023
Brigadas médicas prestaron más de 4.000 atenciones en zonas de incendios y se envió más de una tonelada de medicamentos
Brigadas médicas prestaron más de 4.000 atenciones en zonas de incendios y se envió más de una tonelada de medicamentos
Brigadas médicas prestaron más de 4.000 atenciones en zonas de incendios y se envió más de una tonelada de medicamentos
  • Nacional
  • 27/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS