• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Santa Cruz lucha contra el fuego

Por sequía, Salud envía 56 brigadas de emergencia a municipios de Santa Cruz

Al margen de distribuir las pastillas potabilizadoras, el personal de salud realizará el seguimiento epidemiológico al comportamiento de las enfermedades diarreicas agudas en 16 municipios priorizados

Nacional
  • Brújula Digital
  • 24/10/2023 15:55
Por sequía, Salud envía 56 brigadas de emergencia a municipios de Santa Cruz
La Ministra de Salud junto al material que se distribuirá en municipios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó sobre el despliegue de 56 brigadas de salud, en el marco del Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Conarade), para atender la salud de la población afectada por la sequía ocasionada por los fenómenos climáticos.

“Estamos destinando, dentro de los equipos del Ministerio de Salud, una gran cantidad de brigadas médicas Safci-Mi Salud. Vamos a tener 70 médicos del programa Bono Juan Azurduy, 16 médicos del programa Telesalud, 16 médicos de la Dirección General de Epidemiología, son 30 personas con alto perfil de profesionales técnicos (…) generando así un total de 132 personas que se van a disponer en 56 brigadas”, dijo la autoridad.

Explicó que ante la, escasez de agua se generaran mecanismos resilentes que permitan adaptar las condiciones de vida y los procedimiento ante un evento natural como es el fenómeno El Niño y luchar contra la sequía, para ello el Gobierno ejecuta el plan de acción “Agua para la vida, agua para la producción” con la participación de los ministerios de Planificación; Defensa; Hidrocarburos; Medio Ambiente y Agua; Desarrollo Rural y Tierras; Salud; y de Obras Públicas, instancias que coordinan acciones a corto plazo para mitigar el efecto adverso de carecer del líquido elemento.

En ese contexto Salud  implementa líneas de acción, como la distribución de pastillas potabilizadoras a familias afectadas, a los centros de salud y también a las unidades educativas para garantizar la salud y para que los niños no se priven del acceso a la educación.

“Vamos a distribuir más de 240 mil pastillas potabilizadoras y 100 filtros lo que significa que vamos a tener el material necesario, para que de forma correcta podamos asegurarnos de tener la mejor calidad de agua para consumo”, puntualizó la ministra.

Al margen de distribuir las pastillas potabilizadoras, el personal de salud realizará el seguimiento epidemiológico al comportamiento de las enfermedades diarreicas agudas en 16 municipios priorizados, donde se trabajará de manera conjunta con las autoridades municipales, departamentales y del nivel central.

El Gobierno nacional trabaja desde diferentes aristas, por ejemplo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras perforó y rehabilitó 126 pozos a nivel nacional y también realiza la entrega de atajados para recolectar el agua de las primeras lluvias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobierno #Apoyo #Sequía #Santa Cruz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 1
      Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
    • 2
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 3
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 4
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 5
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS