Hijo de Arce niega acusaciones de Evo y le exige pruebas de sus denuncias



Marcelo Arce, hijo del presidente boliviano, Luis Arce, ha negado enfáticamente las acusaciones lanzadas por Evo Morales el miércoles, en las que se le señalaba de negociar con empresarios sobre asuntos relacionados con el litio e hidrocarburos bolivianos. Arce enfatizó que no existen "negocios familiares" y desafió a Morales a presentar pruebas ante las autoridades judiciales pertinentes.
"Aclaro a la población que no existen ni existirán negocios familiares, por lo que exijo al Sr. Morales que presente el caso y las pruebas que dice tener a las entidades judiciales correspondientes", escribió en su cuenta de X. Además, se puso a disposición del Ministerio Público para cualquier investigación que desee llevar a cabo.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, también se pronunció al respecto y calificó las acusaciones de Morales como "mentiras". Según Prada, el audio en cuestión es antiguo y contiene contenido falso. Hizo un llamado a Morales para que presente sus supuestas pruebas ante la Fiscalía.
Evo Morales presentó un audio en el que supuestamente se escucha a Marcelo Arce discutiendo con empresarios sobre proyectos relacionados con el litio e hidrocarburos. Morales sostiene que esto demuestra la existencia de "negociados" que deben ser investigados por la justicia y anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado para que el caso se esclarezca.
En la grabación, la voz atribuida a Marcelo Arce menciona una conversación con su padre, el presidente Luis Arce, en la que este le habría indicado que no tenía tiempo para ocuparse de los detalles relacionados con los proyectos debido a sus compromisos políticos. Evo Morales destacó que el hijo de Luis Arce no es funcionario público y cuestionó su participación en asuntos de gestión pública que involucran recursos naturales. Morales recordó que en 2022 ya había revelado que el presidente le pidió que no se involucrara con su familia cuando surgieron denuncias similares.
La ministra Prada, quien estuvo presente en la reunión del año pasado, aseguró que las afirmaciones de Morales no se ajustan a la realidad de lo que ocurrió durante ese encuentro.