Informe
Incendios forestales afectan más de un millón de ha
Con la oportuna intervención de bomberos forestales se mitigó 45 incendios en el país y se movilizó a 1.752 efectivos de 26 unidades militares de las tres Fuerzas, dijo Novillo



El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este martes que desde enero hasta la fecha se atendieron 45 incendios forestales en el país, lo que dejó más de un millón de hectáreas afectadas.
“Las superficies afectadas por incendios el 2023 son 1.026.578 hectáreas” indicó Novillo en conferencia de prensa.
Explicó que, de esa cantidad, la mayor parte de áreas afectadas fue de 781.497,64 hectáreas correspondiente a pastizales, pajonales y que, la otra parte, corresponde a hectáreas con bosques con 245.080,50.
Según la comparación con gestiones anteriores, las áreas afectadas disminuyeron. En 2021 se afectó 4.202.290 hectáreas, mientras que en el año 2022 fueron 4.466.540.
“(Con esta cifra a la fecha), nosotros consideramos que quizá este sea el año que menos afectación tengamos en el área boscosa y también en el área sin bosque”, señaló.
Con la oportuna intervención de bomberos forestales se mitigó 45 incendios en el país y se movilizó a 1.752 efectivos de 26 unidades militares de las tres Fuerzas, dijo Novillo.
Focos de calor
Por otra parte, de acuerdo al Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), se registraron 1.605 focos de calor en el país.
“Se han registrado hasta la fecha 1.605 focos de calor, valga aclarar que no es lo mismo que incendio. Los focos en realidad son fuentes de energía que captura el satélite, pero que pueden ser producidos por un fuego controlado, la fuente de energía de una calamina (u otros)”, indicó Novillo a los medios de comunicación.
Departamentos afectados
El departamento de Beni concentra la mayor parte de los focos de calor con 809, seguido de Santa Cruz con 560, La Paz 164, en Pando 74, en Cochabamba 20 y en Tarija 5.