• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Llega a $us 25.023 millones

Cartera de inversiones de Gestora crece cerca de $us 1.000 MM

En los primeros seis meses de 2021 y 2022, las AFP canalizaron inversiones por un total de Bs 5.380 millones y Bs 5.130 millones respectivamente

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 30/08/2023 00:00
Cartera de inversiones de Gestora crece cerca de $us 1.000 MM
La Gestora fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La cartera de inversiones que administra la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo creció en cerca de $us 1.000 millones entre mayo y agosto, al pasar de $us 24.048 millones a $us 25.023 millones.

  • LEA TAMBIÉN: Gestora adelanta pago de la renta de jubilación desde este jueves 31 de agosto

La Gestora afirmó que “la inversión en bonos del TGN es una opción segura y rentable para los asegurados”

“La Gestora recibió una cartera de inversiones de $us 24.048 millones en mayo de 2023. Al 17 de agosto de 2023, asciende a $us 25.023 millones, es decir, creció en $us 1.000 millones bajo la administración de la Gestora”, cita un reporte de la entidad.

La Gestora tomó la posta que dejaron las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión el 15 de mayo. Desde entonces asumió el control total de las operaciones, trabajando con la totalidad de los asegurados y jubilados del sistema de pensiones.

Fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022.

De acuerdo con información de la Gestora, entre enero y abril, las AFP invirtieron Bs 950 millones, mientras que entre mayo y junio la inversión de la Gestora ascendió a Bs 1.350 millones, haciendo un total de Bs 2.300 millones.

“Esta disminución contrasta con los aproximadamente Bs 5.000 millones invertidos en los primeros semestres de las gestiones anteriores, desmintiendo así la supuesta aceleración en la ‘compra de títulos’”, explicó la entidad en alusión a las acusaciones del senador de Comunidad Ciudadana Rodrigo Paz, quien aseguró que la Gestora aceleró las inversiones en bonos del Tesoro General de la Nación (TGN).

En los primeros seis meses de 2021 y 2022, las AFP canalizaron inversiones por un total de Bs 5.380 millones y Bs 5.130 millones respectivamente.

Mientras del total de las inversiones realizadas por la Gestora, el 56 % está en el sector Financiero Privado, el 28% en el sector Estatal Nacional, el 13% en emisiones del Sector Privado y el 3% en el sector Estatal Extranjero.

Estos datos demuestran – afirmó la entidad - que no existe una concentración excesiva de las inversiones en el sector estatal. Además, desde el 15 de junio de este año la Gestora invirtió Bs 4.830 millones, prácticamente el 100% de estas colocaciones se encuentran en valores y títulos cuya calificación de riesgo, que mide la probabilidad de que el emisor no cumpla con las obligaciones estipuladas, es mayor a A (bueno, alto y sobresaliente).

“Del monto invertido, el 48,65 % se encuentra en el sector estatal y 49,61 %, en el sector financiero privado. Además, estas inversiones generan una rentabilidad de 5,19 %, es decir, que generan réditos a favor de los jubilados y, a la larga, van a permitir aumentar sus pensiones”, destacó la Gestora.

Además, aclaró que en la actualidad no existe ninguna norma que obligue a la Gestora a invertir en títulos del TGN, algo que sí estaba normado por la Ley 1732, ya que mediante el Decreto Supremo 24469 de 27 enero de 1997 se obligaba a las AFP a invertir al menos $us 180 millones. Con la puesta en vigencia de la Ley 065 de Pensiones esta obligación fue eliminada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Gestora Pública
  • #TGN
  • #Inversiones
  • #AFP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      VIDEO: Katy Perry casi cae mientras volaba en una mariposa gigante en un concierto
    • 2
      Revelan quién ayudó a destensar la relación entre Trump y Zelenski
    • 3
      Mujer fue agredida con un cuchillo por su concubino
    • 4
      Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
    • 5
      TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral

Noticias Relacionadas
Gestora Pública afirma que inversiones en el TGN generaron Bs 2.887 millones en ganancias
Gestora Pública afirma que inversiones en el TGN generaron Bs 2.887 millones en ganancias
Gestora Pública afirma que inversiones en el TGN generaron Bs 2.887 millones en ganancias
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Gestora aumenta su utilidad neta a Bs 111,26 millones y su patrimonio a Bs 394,29 millones a junio
Gestora aumenta su utilidad neta a Bs 111,26 millones y su patrimonio a Bs 394,29 millones a junio
Gestora aumenta su utilidad neta a Bs 111,26 millones y su patrimonio a Bs 394,29 millones a junio
  • Nacional
  • 12/07/2025
La Gestora ya recuperó más de Bs 5.000 millones del ex Banco Fassil
La Gestora ya recuperó más de Bs 5.000 millones del ex Banco Fassil
La Gestora ya recuperó más de Bs 5.000 millones del ex Banco Fassil
  • Nacional
  • 06/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS