• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vice sobre la Pachamama: No todos tenemos la misma responsabilidad en el colapso que se avecina

Nacional
  • Erbol
  • 29/07/2023 18:18
Vice sobre la Pachamama: No todos tenemos la misma responsabilidad en el colapso que se avecina
Vicepresidente David Choquehuanca.

El vicepresidente David Choquehuanca Céspedes se refirió a la importancia de vivir en armonía con Pachamama y afirmó que no todos tienen la misma responsabilidad en el colapso que se avecina a raíz del modelo de desarrollo capitalista, responsable de “terribles consecuencias para la humanidad y el planeta, y que ha generado el saqueo de la naturaleza y la destrucción de nuestro propio hábitat”.

El mandatario pronunció ese discurso con motivo de un "Encuentro con Pueblos Originarios y Afromexicanos de Oaxaca", destacó el valor de las culturas milenarias presentes y resaltó la necesidad de fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad entre Bolivia y México.

"La codicia sin límites ha dejado a las grandes mayorías en la miseria y ha llevado a la extinción de otras especies. No todos tenemos la misma responsabilidad en el colapso que se avecina, pero todos debemos contribuir a solucionarlo", enfatizó.

Choquehuanca reafirmó el compromiso del país de enfrentar el modelo de desarrollo capitalista, haciendo hincapié en la necesidad de reconocer la visión ancestral que valora la interdependencia de todos los seres vivos.

Desde Bolivia, se propuso trabajar en conjunto con los Pueblos Originarios y Afromexicanos, para volver al camino de la unidad, la complementariedad y el consenso, basado en los saberes ancestrales y la cosmovisión indígena.

"El reencuentro con la Pachamama es un llamado a salvar la vida y a buscar la paz. Debemos aprender del otro y actuar como colectivo para encontrar soluciones a nuestros problemas, sin depender de un salvador. Proponemos recuperar nuestra identidad, valores y camino hacia el Vivir Bien", añadió.

Durante su gira por México, resaltó la importancia del diálogo intercultural y la promoción de un enfoque sostenible hacia la vida y la naturaleza. Asimismo, se enfocó en la necesidad de descolonizar el pensamiento, rechazando el racismo, el individualismo y la codicia impuestos por el colonialismo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #David Choquehuanca
  • #Pachamama
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce: La segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    • 2
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 3
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 4
      Santa Cruz: Construirán un aeropuerto en Vallegrande
    • 5
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 1
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 2
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 3
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 4
      Acusan a Musk de la muerte de varios monos "jóvenes y previamente sanos"
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
Presidente Arce: ‘no vamos a regalar nuestro litio, vamos a industrializar’
Presidente Arce: ‘no vamos a regalar nuestro litio, vamos a industrializar’
Presidente Arce: ‘no vamos a regalar nuestro litio, vamos a industrializar’
  • Nacional
  • 21/09/2023
Mujeres bolivianas lidian con la grasa para ser valoradas como mecánicas
Mujeres bolivianas lidian con la grasa para ser valoradas como mecánicas
Mujeres bolivianas lidian con la grasa para ser valoradas como mecánicas
  • Reportajes
  • 21/09/2023
Bolivia y Honduras acuerdan supresión de visas
Bolivia y Honduras acuerdan supresión de visas
Bolivia y Honduras acuerdan supresión de visas
  • Nacional
  • 21/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS