Señalan que hay pruebas
Piden reactivar procesos contra Evo por estupro
Ledezma afirmó que existen las suficientes pruebas para reactivar los casos, dijo que está en contacto con dos de las víctimas que están dispuestas a declarar



El jurista Ludwing Ledezma anunció este miércoles que impulsará la reactivación de cuatro procesos penales, por presunto estupro, contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, porque existen pruebas suficientes y esos delitos no prescriben; además, anunció que llevará el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- LEA TAMBIÉN: Sentencian a sujeto que estuvo 7 años prófugo
“Nosotros vamos a reabrir, activar, – como quieran llamarlo –, estos cuatro procesos penales (contra Morales); más aún, la investigación por proceso con vínculos con el narcotráfico al señor Evo Morales porque tiene serios vínculos con Maximiliano Dávila, el ‘narcocoronel’, que está en San Pedro y que es buscado por la DEA”, advirtió Ledezma.
De los cuatro casos penales, dos se encuentran en el departamento de La Paz, elaborados y desarrollados por a la abogada Paola Barriga; sobre los otros dos, uno en Cochabamba y otro en Yacuiba, Tarija.
El jurista denunció que los procesos activados anteriormente en la ciudad de La Paz se encuentran borrados en el sistema informático del Ministerio Público y del Poder Judicial; precisó que verificó los datos para conocer el estado actual de los procesos; pero, al poner el nombre de Juan Evo Morales Ayma, no arrojó ninguna información. Es más, nunca fue notificado.
En 2020 se conoció que Morales fue denunciado por estupro y trata y tráfico de personas después de revelarse una supuesta relación con N.M. desde que ella era menor de edad.
El jurista aseguró que los delitos por abuso a menores de edad no prescriben y existen las suficientes pruebas para reiniciar la investigación contra Morales. Recordó que en su momento se reveló fotografías donde se ve a Morales viajar en el Avión Presidencial con una menor de edad sin la presencia de sus padres.
“¿Existen las pruebas?, sí, señores. Los viajes que se daba con la señorita Noemí, en ene veces a la Argentina, al interior del país, a la Casa Grande del Pueblo, dentro del avión presidencial y sin la presencia de sus padres, siendo una menor de edad. Él no podía manejarla de esa manera, (esas son las pruebas), si me piden pruebas. Todo se aclara con el tiempo”, indicó.