Legisladores creen que se debe incluir a la sociedad civil en la Comisión de la Verdad
La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes y da paso a la creación de una Comisión de la Verdad.



Los diputados Alejandro Reyes (CC) y Ramiro Venegas (MAS) coincidieron este lunes en que debe incluirse en la “Comisión de la Verdad”, que investigará los ilícitos de pederastia cometidos por religiosos, a representantes de la sociedad civil y que no solamente esté en manos de Órganos del Estado.
“Tendría que estar la sociedad civil (en la Comisión de la Verdad), tendría que estar la Iglesia, pero no como una excusa política porque la Iglesia tiene sus formas de solución, – las cuales tienen que ser severas, ciertamente –, y la justicia tiene que hacer una investigación profunda”, declaró Reyes a la ANF.
El parlamentario cree que en dicha Comisión deben estar las universidades y los colegios de abogados como garantes de independencia de no sometimiento al poder del Gobierno. Dijo que lo importante es que no se vuelvan a repetir los presuntos hechos de pederastia y no debe existir una revictimización.
El oficialista Venegas piensa que en dicha Comisión deben estar, por ejemplo, los juristas, los colegios de abogados y cívicos siempre y cuando no manejen el tema para sus intereses personales o colectivos, ya que el tema atinge al núcleo de las familias.
“Evo gobernaba junto a su pueblo, evidentemente debería incluirse a algunas instancias, a algunas entidades de la sociedad como el colegio de abogados, los juristas, debería ser porque esto está afectando no solamente a algunas personas, sino a todo el pueblo en general”, declaró.
Sostuvo que no se debe politizar el tema debido a que suelen anteponer intereses personales y colectivos que más que ayudar podrían distorsionar los hechos acaecidos con las víctimas de pederastia.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó viernes pasado el proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes y da paso a la creación de una “Comisión de la Verdad” para investigar los casos de pederastia que involucra a religiosos. El pleno de la Cámara baja debe tratar el anteproyecto.
Fue presentada por el Gobierno de Luis Arce, luego de las confesiones de pederastia del sacerdote jesuita fallecido Alfonso Pedrajas.
Dicha comisión estará conformada por los ministerios de la Presidencia, Justicia y Gobierno; además, de los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia; el presidente del Consejo de la Magistratura; el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional; el Fiscal General del Estado; el Procurador General del Estado y el Defensor del Pueblo.
La oposición cuestionó que dentro de dicha comisión esté el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, debido a que no sería su tarea y solamente contaminaría los hechos que investigará por la posición ideológica que tiene.
“Cualquier utilización política sólo va en beneficio de este Gobierno que busca lavarle la cara a gente tan nefasta como el Procurador que encima es de están doble moral que tiene a sus hijos en un colegio católico, al que está hostigando; por lo tanto, esa doble moralidad no se la puede permitir, además que el Procurador ni siquiera sabe cómo y en qué consisten sus funciones”, declaró Reyes.
Por otro lado, el vocero del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) Manuel Morales no está de acuerdo con una “Comisión de la Verdad” porque cree que ese tipo de instancias tienen la finalidad de investigar casos de lesa humanidad en la que incurren funcionarios públicos e instituciones Estatales por eso son al mayor nivel. Dijo que esas comisiones no están para investigar delitos de orden personal.