CEB aclara que hace tres años gestionó la visita del representante del Vaticano



En respuesta a las versiones de prensa sobre la llegada de una "Comisión del Vaticano" al país, la Conferencia Episcopal Boliviana emitió un comunicado el domingo por la noche para aclarar que la visita de monseñor Jordi Bertomeu, oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, fue gestionada hace tres años con el objetivo de analizar la situación del Covid-19 en Bolivia.
El comunicado destaca que la visita fue solicitada para discutir los avances logrados hasta el momento en relación con la cultura de la prevención impulsada por el papa Francisco. Señala que esta gestión se inició hace tres años debido a la participación de miembros de la Comisión Nacional de Prevención en cursos en línea durante la pandemia del Covid-19.
Además, se menciona que los encuentros que se llevarán a cabo en los próximos días serán reflexivos y se abordarán en un ambiente de cercanía hacia las víctimas de los abusos en la Iglesia. Se expresa la confianza en que esta iniciativa pueda continuar en el futuro para una gestión más justa y efectiva de estos casos, así como una mejor implementación de los organismos de prevención en Bolivia.
El comunicado subraya el compromiso firme de la Iglesia en Bolivia con la justicia y una pastoral atenta a los más vulnerables. Concluye con una llamada a un espíritu de discernimiento para responder a las difíciles situaciones que se enfrentan.
Estas visitas coinciden con controversias por denuncias de acoso sexual en Asunción y abuso a menores en Bolivia. Aunque se mencionó la llegada de una "Comisión del Vaticano" para abordar estas denuncias, la Conferencia Episcopal aclara el propósito principal de la visita de monseñor Jordi Bertomeu en relación con la situación del Covid-19 y los abusos en la Iglesia.