• 08 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cumplimiento a las metas establecidas

Erradican 2.928 ha de hoja de coca excedentaria

El Gobierno nacional se trazó como meta la erradicación de 10.000 hectáreas en esta gestión

Nacional
  • La Asunta / ABI
  • 11/05/2023 00:00
Erradican 2.928 ha de hoja de coca excedentaria
Erradicación

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este miércoles que desde enero hasta la fecha se erradicaron 2.928 hectáreas de hoja de coca excedentaria.

  • LEA TAMBIÉN: Justicia ratifica la prisión preventiva de César Apaza

Tareas de erradicación

Durante la jornada de este miércoles, Mamani, junto a personeros de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) y otras autoridades, llegó a La Asunta para verificar las tareas de erradicación “in situ”, en cumplimiento a las metas establecidas.

“Nuestro Gobierno nacional tiene el firme compromiso de estabilizar los cultivos de coca que están permitidos en la Ley 906 (…) desde que se ha dado inicio, el 26 de enero de este año, hasta la fecha se ha podido erradicar un total de 2.928 hectáreas”, explicó.

El Gobierno nacional se trazó como meta la erradicación de 10.000 hectáreas en esta gestión, de las que a la fecha se erradicó en el departamento de La Paz 632 hectáreas, en Cochabamba 1.981, en Santa Cruz 300 y en Beni 15, haciendo un total de 2.928 hectáreas.

Para cumplir esta tarea, se desplazaron 21 campamentos, de los cuales 15 están instalados en Cochabamba y 6 en La Paz. Además, se tiene movilizado a 2.100 efectivos.

De acuerdo con la Ley 906 General de la Coca, en todo el territorio nacional solo se permite el cultivo de 22.000 hectáreas del arbusto y el excedente debe ser erradicado.

La concertación, el diálogo y el control social son los pilares de la estrategia boliviana trazada en el Plan Estratégico de Lucha Contra el Narcotráfico y Revalorización de la Hoja de Coca que articuló el proceso de nacionalización de la lucha contra el narcotráfico en Bolivia y que al día de hoy el Gobierno de Luis Arce viene cumpliendo a cabalidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Hoja de coca
  • #Erradicación
  • #ONUDC
  • #Sustancias controladas
  • #Excedente
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 2
      “Narco encomienda”, hallan 40 kilos de marihuana
    • 3
      Ante un Unidos marginado, Montes critica a disidentes
    • 4
      En Entre Ríos gestionan una planta para aguas servidas
    • 5
      Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición
    • 1
      River venció y está a un paso de los octavos de final
    • 2
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 3
      Monumentos y antimonumentos
    • 4
      Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
    • 5
      Pence oficializa campaña presidencial

Noticias Relacionadas
No hay avances para elegir al titular de la Contraloría
No hay avances para elegir al titular de la Contraloría
No hay avances para elegir al titular de la Contraloría
  • Nacional
  • 08/06/2023
Aprehenden al exvicepresidente del Banco Fassil
Aprehenden al exvicepresidente del Banco Fassil
Aprehenden al exvicepresidente del Banco Fassil
  • Nacional
  • 08/06/2023
Reclamos en la Gestora: Durán culpa a las AFP's
Reclamos en la Gestora: Durán culpa a las AFP's
Reclamos en la Gestora: Durán culpa a las AFP's
  • Nacional
  • 08/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS