• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gestora confirma que las AFPs invirtieron el 5% del ahorro de jubilados en Fassil

De acuerdo a datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), las AFPs invirtieron cerca del 5% de la cartera para la jubilación en Depósitos a Plazo Fijo (DPF) en bolivianos y bonos bancarios bursátiles a la entidad bancaria Fassil

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 05/05/2023 16:25
Gestora confirma que las AFPs invirtieron el 5% del ahorro de jubilados en Fassil
Banco Fassil

El gerente General de la Gestora, Jaime Durán, confirmó que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) invirtió casi el 5% del ahorro de los jubilados al Banco Fassil, que fue intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

“Importante indicar toda esta información, está disponible en el portal de la AFPs, más o menos corresponde a un 5% del total de inversiones. Quiero brindar todas las garantías en el sentido de que esos recursos están seguros, si bien corresponde a decisiones que han tomado las AFPs en su momento, no debemos olvidar que todo el sistema financiero está regulado, por lo tanto las autoridades correspondiente como ASFI y la actual intervención han ido anunciado un cronograma para que se pueda proceder a la devolución de estos recursos y además se han ocupado de garantizar que estos recursos se encuentran seguros”, dijo Durán en conferencia de prensa.

De acuerdo a datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), las AFPs invirtieron cerca del 5% de la cartera para la jubilación en Depósitos a Plazo Fijo (DPF) en bolivianos y bonos bancarios bursátiles a la entidad bancaria Fassil.

Durán explicó que todas las inversiones realizadas y entre esas la que hizo la AFPs van a transferirse a la cartera a ser administradas por la Gestora, “se va transmitir en su integridad, es decir el capital más lo interés en los plazos corresponda a los instrumentos financieros al respecto”.

La autoridad explicó que la ley de servicios financieros la cartera del banco Fassil está siendo adjudicada a otros bancos, esas obligaciones se van mantener y que se va ser otro banco el control de esa cartera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gestora Pública
  • #AFP
  • #Jubilados
  • #Banco Fassil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 5
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Jubilados se sumarán a una acción contra la Ley 065
Jubilados se sumarán a una acción contra la Ley 065
Jubilados se sumarán a una acción contra la Ley 065
  • Nacional
  • 16/05/2023
Gestora Pública inicia operaciones
Gestora Pública inicia operaciones
Gestora Pública inicia operaciones
  • Nacional
  • 03/05/2023
Gestora reconoce dificultades administrativas, pero evalúa de positivo el pago de rentas
Gestora reconoce dificultades administrativas, pero evalúa de positivo el pago de rentas
Gestora reconoce dificultades administrativas, pero evalúa de positivo el pago de rentas
  • Nacional
  • 02/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS