• 06 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YLB proveerá 4,3 millones de toneladas de cloruro de sodio a la nueva empresa estatal IBQ

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 28/04/2023 15:50
YLB proveerá 4,3 millones de toneladas de cloruro de sodio a la nueva empresa estatal IBQ
El salar de Uyuni, en Potosí

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proveerá 4,3 millones de toneladas (t) de cloruro de sodio a la nueva empresa estatal Industria Boliviana Química (IBQ), informó este viernes el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

En conferencia de prensa, la autoridad destacó que Bolivia cuenta con suficientes recursos naturales, entre ellos halita, caliza y azufre, para desarrollar la industria química a cargo de la nueva empresa IBQ.

Sólo en el salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí, el país cuenta con alrededor de 64 millones de toneladas de halita y cloruro de sodio; es decir, que existe un “gran potencial” de estas materias primas.

“En este momento en la planta de YLB, que ya está funcionando, tenemos cloruro de sodio almacenado de 4,3 millones de toneladas, esta va a ser una de las principales materias primas para la Industria de Hidróxido de Sodio y Ácido Clorhídrico”, indicó.

Además, Bolivia también cuenta con alrededor de 24 millones de toneladas de piedra caliza y aproximadamente 12 millones de toneladas de azufre, para producir carbonato de sodio y ácido sulfúrico.

De acuerdo con los datos de la autoridad, a través de la empresa IBQ el país tendrá cuatro plantas industriales y a través de estas factorías dejará de importar alrededor de $us 1.400 millones en productos manufacturados elaborados con insumos de química básica.

Esas factorías son la “Planta Industrial de Ácido Sulfúrico”, que tendrá una capacidad de producción de 80.000 toneladas por año; la “Planta de Ácido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio”, que obtendrá 40.000 toneladas por año de ácido clorhídrico y 20.000 toneladas año de hidróxido de sodio e hipoclorito de sodio.

La “Planta de Hidróxido de Calcio” que tendrá una capacidad de producción de 375.000 toneladas por año; y la “Planta de Carbonato de Sodio” de 150.000 toneladas año y también producirá como subproductos cloruro de calcio y bicarbonato de sodio.

Las cuatro factorías serán construidas con una inversión de Bs 3.409 millones, en una superficie de 150 hectáreas (ha) de la comunidad de Kulla, ubicada en el municipio de Uyuni, provincia Antonio Quijarro.

Suministrará insumos a los sectores: agroindustria, energética, minería, farmacéutica, cemento, alimentos, textil, tratamiento de agua, productos de limpieza y detergentes, cosméticos, industria pecuaria, construcción, hidrocarburos, plásticos, manufactura de cuero, entre otros.

“Ahora realmente estamos apuntando a marcar un gobierno de la industrialización y sabemos y estamos seguros de que la implementación de la Industria Boliviana Química va a marcar un salto cualitativo importante en el desarrollo industrial de nuestro país”, destacó Huanca.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salar de Uyuni
  • #YLB
  • #Litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Anotan bienes y retienen cuentas del principal imputado por caso Puente 4 de Julio en Tarija
    • 2
      Mujer inventó secuestro de sus hijos para sacar dinero, ocurrió en Tarija
    • 3
      Párroco acusado de abuso deshonesto en Camargo enfrenta imputación formal
    • 4
      Video: La fórmula para los 3 títulos con Tarija, Real Tomayapo, Ciclón y otras historias en el mano a mano con Horacio Pacheco
    • 5
      Yacuiba-Campo Pajoso: En el Chaco no saben cuándo entregan la obra
    • 1
      Allanan la casa de Santos Cruz y ya no estaban las grabaciones de video vigilancia
    • 2
      Piden prohibir por tres años la pesca de sábalo en Villa Montes
    • 3
      El yacuibeño Sotomayor y un jugador de Tomayapo a la sub-23
    • 4
      Incautan un camión con 1.250 kilos de bicarbonato de sodio, se sospecha que era para la fabricación de droga
    • 5
      Apartan a gerentes regionales de BOA y NAABOL en Santa Cruz

Noticias Relacionadas
Diputada: YLB oculta contrato con CBC para extraer litio
Diputada: YLB oculta contrato con CBC para extraer litio
Diputada: YLB oculta contrato con CBC para extraer litio
  • Nacional
  • 26/05/2023
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
  • Nacional
  • 16/03/2023
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
  • Nacional
  • 15/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS