Ordenan detención preventiva en Palmasola para los ejecutivos del Banco Fassil
La autoridad judicial dispuso que los acusados cumplan 90 días de detención mientras se investiga el caso



Una instancia judicial de Santa Cruz dispuso este jueves la detención preventiva de los ejecutivos del Banco Fassil, procesados por delitos financiaros tras autorizar el crédito de casi 10 millones de bolivianos a una joven de 18 años.
“Vamos a investigar es un caso muy complejo que tenemos, está comenzando y vamos a ir con la información que ha sido secuestrada en diferentes agencias”, señaló el fiscal Julio Cesar Porras.
La audiencia cautelar se instaló pasada las 14:00, en la que los cuatro sindicados se presentaron con sus respectivos abogados.
La Fiscalía imputó a los cuatro implicados por delitos financieros y pidió 180 días de reclusión preventiva en el penal de Palmasola, dentro de un caso que fue denunciado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
LEA TAMBIÉN: Citan a declarar a la joven que accedió a Bs 9 MM de crédito en el Banco Fassil
Sin embargo, la autoridad judicial dispuso que los acusados cumplan 90 días de detención mientras se investiga el caso.
En ese sentido, Juan Ricardo M.O. (presidente ejecutivo del Directorio de Fassil), Hernán S.V.D. (gestor de negocios banca corporativa), Jorge Arturo Ch.V. (gerente de banca mayorista) y Hermes Hugo S.C. (subgerente de banca mediana empresa y productiva), deberán estar recluidos por ese lapso de tiempo en el penal de Palmasola.
Porras informó que los sindicados se abstuvieron de declarar, sin embargo, adelantó que durante la investigación se analizará todos los elementos recabados de diferentes agencias de la entidad financiera, respecto al crédito millonario otorgado a una joven.
Según las investigaciones preliminares, la joven María Nicole B. S. A. tenía una solvencia de 60.700 bolivianos, “pero acontece que en cuatro oportunidades, esta persona solicitó a las autoridades del Banco Fassil la extensión, el OverLimit, o el sobre giro de este crédito y llegó a sacar de esta entidad financiera la suma cercana de 1,5 millones de dólares”, de acuerdo a la explicación que dio en días pasados el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.