A siete días de la conclusión del plazo, existen dos postulantes al Órgano Judicial
Los seis postulantes que entregaron sus documentos en la primera convocatoria, deben registrarse nuevamente porque los anteriores libros quedaron sin efecto.



Norka Díaz Morales, del Beni, es la primera candidata al Tribunal Supremo de Justicia. Es la segunda inscrita en la nueva etapa de registro de postulantes que se reinició el sábado, de acuerdo con la convocatoria, el martes concluirá el plazo de entrega de documentos.
Díaz fungió como juez técnico, actualmente es juez de segunda instancia del Tribunal Departamental de Justicia de esa región, además es segunda vicepresidenta de la Asociación de los Magistrados de Bolivia (Amabol).
“Tengo nueve años de experiencia en la administración de la justicia, cinco años como jueza técnico del tribunal de sentencia, actualmente soy jueza de senda instancia en el tribunal departamental de justicia del Beni”, dijo en contacto con los medios de comunicación.
El domingo, Marcelo Quispe Mamani, ciudadano paceño de 45 años de edad, se constituyó como el primer postulante al Tribunal Agroambiental, entregó sus documentos a través de la modalidad de tercera persona.
Tras la conclusión de la etapa de registro, el miércoles 3 de mayo se publicarán las listas de inscritos y se verificarán los requisitos de los candidatos.
En la primera etapa se inscribieron seis postulantes, al respecto, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, dijo que nuevamente deben registrarse, ya que los anteriores libros quedaron sin efecto.
“Los postulantes que han entregado sus documentos, pueden presentar los mismos documentos para solicitar el desglose e inmediatamente volver a presentar”, explicó la parlamentaria.
La Comisión Mixta de Constitución debe registrar las postulaciones al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Mientras, la Comisión Mixta de Justicia Plural está encargada de recibir a los postulantes al Tribunal Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura (CM).