Pide experiencia en pensiones
Directorio de Gestora no excluye a sectores sociales
Desde el 2017 la Gestora Pública funciona sin Directorio que fiscalice sus acciones y todavía no existe una fecha para la conformación del mismo



El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó este viernes que los sectores sociales pueden postular a uno de sus miembros para que sean parte del Directorio que todavía no está conformado, pero uno de los requisitos principales es que tengan una amplia experiencia en pensiones o finanzas.
- LEA TAMBIÉN: Gestora Pública: AFP se llevaron $us 224 millones
“Es importante recordar a todos los movimientos sociales que no hay ningún obstáculo para que ellos designen, así como las universidades, (a un miembro para el Directorio) siempre y cuando cumplan los requisitos porque nosotros lo que consideramos que se debería tener es un directorio que tenga una alta capacidad técnica”, indicó.
El artículo 156 de la Ley 065 de Pensiones exige tres requisitos para que sean parte del directorio: “a) Tener nacionalidad boliviana de origen. b) Contar con título universitario. c) Contar con amplia experiencia y conocimientos en materia de pensiones, económica y/o financiera”.
Durán subrayó que los que lleguen a ser parte de la preselección para los altos cargos de la Gestora deben cumplir esas exigencias porque la función del Directorio será generar políticas y realizar fiscalización.
“Lo que manda la ley que básicamente tienen que (…) tener una amplia experiencia en pensiones”, subrayó.
Diferentes sectores sociales, por ejemplo, la Central Obrera Boliviana (COB) y sus afiliadas manifestaron su deseo de formar parte del directorio de la Gestora, incluso algunos hablaron de poner a dedo a uno de sus miembros, porque quieren fiscalizar el manejo de los recursos que les interesa.
Según el artículo 154 de la Ley de Pensiones, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional debe elevar ternas para que el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, designe a los miembros, pero hasta el momento no hay fecha para el inicio de ese tratamiento.
“La presidenta o presidente y los cuatro (4) directores serán designados por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia de ternas aprobadas por dos tercios de votos de los miembros presentes en sesión de la Cámara de Diputados”, reza la Ley.
Funcionarios de la Gestora Pública que socialización el trabajo que realizan informaron que en las normas que regulan a esa entidad no hay fechas y plazos para conformar el directorio; en ese sentido, el responsable de Prestaciones y Beneficios de la Gestora, Javier Molina, indicó que desde el 2017 funcionaron en base a las normas y el control social.
“La fiscalización viene desde el mismo órgano regulador, hay el control social, la Contraloría (del Estado) y también la auditoría externa, hemos sido sujetos a auditoría externa durante todos estos años y lo que viene a ser la renta dignidad”, indicó.
La gerente nacional de Cobranzas de la Gestora, Rita Sandoval, aclaró que la ley no específica hasta cuándo pueden funcionar sin contar con un directorio y que ellos trabajan en el marco de la Ley Financial.
“La ley no especifica hasta cuando puede (la Gestora) funcionar sin un directorio, simplemente lo que dice es que el presidente del Directorio es la autoridad máxima de la Gestora”, subrayó.