• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Si afecta a personas en lista del Consejo de Seguridad de NNUU

Gobierno: DS 4906 no afecta a gremiales ni a transportistas

Apaza insistió que este procedimiento de congelamiento inmediato aplica contra aquellas personas que son buscadas internacionalmente por delitos de terrorismo

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 07/04/2023 00:22
Gobierno: DS 4906 no afecta a gremiales ni a transportistas
Las autoridades del Ministerio de Economía en conferencia de prensa

El congelamiento preventivo “inmediato” de fondos u otros activos, previsto en el Decreto Supremo 4906, es para personas que están en listas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por lo que no afecta a gremiales ni a transportistas, informó el viceministro interino de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza.

  • LEA TAMBIÉN: Oposición y gremiales se mantienen en alerta contra ley antilegitimación

El contenido del decreto se sujeta a la Constitución Política del Estado (CPE) y no tiene relación, como interpretaron algunos medios de prensa, con el anteproyecto de ley de cumplimiento de compromisos en materia de derechos humanos, que está suspendido en su debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta tanto concluya un proceso de socialización.

Apaza pidió a todos los bolivianos estar tranquilos y seguros de que no se va a realizar un congelamiento

“Este decreto, lo que hace es reglamentar algo que ya estaba previsto en el Decreto 1553 que data de 2013 y que, principalmente, busca garantizar los derechos constitucionales sobre el procedimiento descongelamiento de fondos, ¿pero de quiénes?, de personas que están registradas en las listas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, estamos hablando de aquellas personas que están registradas como terroristas internacionales y que son buscados por la justicia internacional”, explicó.

El artículo VIII del DS 4906 establece que “la medida de congelamiento preventivo de fondos u otros activos será de aplicación inmediata a partir del conocimiento de las listas del consejo de seguridad de Naciones Unidas”.

Apaza insistió que este procedimiento de congelamiento inmediato aplica contra aquellas personas que son buscadas internacionalmente por delitos de terrorismo, que ya está, además, previsto en la Ley 262 de 2012 de Régimen de Congelamiento de Fondos y Otros activos de Personas vinculadas con acciones de terrorismo y financiamiento al terrorismo.

Lo que hace el Estado boliviano es garantizar el cumplimiento de ese procedimiento con la finalidad de evitar el terrorismo y el daño a las familias.

“Ese es el objetivo principal, es importante que la población entienda que este decreto no le va a afectar a la familia gremial ¿por qué?, porque las personas que usualmente hacemos actividades económicas, ya sea en el sector formal o informal, no estamos en las listas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, eso solamente aplica a ese tipo de delitos de terrorismo internacional”, insistió.

Entre tanto, la directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Indira Copa, afirmó que el DS 4906 está en estricto apego a la Constitución Política del Estado (CPE), porque viene a precautelar la garantía de presunción de inocencia y a proteger a los acreedores de buena fe.

Asimismo, precisó, que el decreto 4906 “simplemente” establece y reglamenta lo señalado en la Ley 262 con relación al congelamiento referido a aquellas personas que están en la lista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“¿Y quiénes son esas personas?, esas personas son terroristas internacionales, obviamente, nosotros, los bolivianos, los ciudadanos de a pie, nuestros compañeros gremialistas y transportistas no son terroristas, son personas que se ganan el sustento día a día”, aseguró.  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Antiterrorismo
  • #Transportistas
  • #Gremiales
  • #ONU
  • #Decreto Supremo 4906
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Gobierno autoriza congelamiento de cuentas y bienes de personas identificadas por la ONU
Gobierno autoriza congelamiento de cuentas y bienes de personas identificadas por la ONU
Gobierno autoriza congelamiento de cuentas y bienes de personas identificadas por la ONU
  • Nacional
  • 06/04/2023
RPDC criticó parcialidad de ONU
RPDC criticó parcialidad de ONU
RPDC criticó parcialidad de ONU
  • Internacional
  • 05/06/2023
La ONU reclama a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador e investigar abusos de DDHH
La ONU reclama a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador e investigar abusos de DDHH
La ONU reclama a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador e investigar abusos de DDHH
  • Internacional
  • 02/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS