• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Está vetada la repostulación de magistrados

Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales

La convocatoria fija 17 requisitos comunes para los postulantes como contar con nacionalidad boliviana; haber cumplido con los deberes militares, entre otros

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 29/03/2023 00:00
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
Los legisladores de la Comisión Mixta de Constitución
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión Mixta de Constitución abrirá este miércoles, y por el lapso de 18 días, la recepción de postulantes a las altas magistraturas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El reglamento de preselección impide que las actuales autoridades vuelvan a postularse.

  • LEA TAMBIÉN: Comicios judiciales: La ALP aprueba la convocatoria y el reglamento

Este plazo se extenderá hasta el 15 de abril. El registro de postulantes estará habilitado de 08h30 a 12h00 y de 14h30 a 18h00 de lunes a viernes, mientras que los días sábado, domingo o feriado de 08h00 a 12h00 en oficinas de las Comisiones Mixtas respectivas, en inmediaciones de la Plaza Murillo, de la ciudad de La Paz.

“Se registrarán a todos los postulantes que, a horas 12h00 del día 15 de abril, último día de presentación de postulaciones, se encuentren en instalaciones de las Comisiones Mixtas encargadas de los procesos de preselección”, establece la convocatoria aprobada el lunes, por mayoría absoluta, en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La nómina de postulantes registrados se publicará el 16 de abril en las páginas web y redes sociales de la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional – Vicepresidencia del Estado, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores.

Las y los postulantes podrán presentarse de manera individual y directa o ser propuestos a través de organizaciones de la sociedad civil o de naciones o pueblos indígena originario campesinos, por universidades públicas o privadas, asociaciones profesionales, u otras instituciones civiles legalmente reconocidas.

Deberán adjuntar a su postulación una copia de la cedula de identidad y carta de interés firmada, señalando la institución a la que postula (Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental o Consejo de la Magistratura).

Los interesados en ser magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional deberán hacer conocer la circunscripción departamental a la cual representarán, mientras que los postulantes de origen indígena originario campesino declarará su autoidentificación.

Adjunto a la carta, se debe presentar, en sobre cerrado, la hoja de vida, así como el respaldo documentario correspondiente.

El sobre cerrado deberá tener un rotulo donde se incluya el nombre completo del postulante, la cédula de Identidad, número telefónico, dirección del domicilio, correo electrónico, cargo (detalle de departamento cuando corresponda) e institución a la que postula y circunscripción departamental a la cual representarán cuando corresponda.

La convocatoria fija 17 requisitos comunes para los postulantes como contar con nacionalidad boliviana; haber cumplido con los deberes militares, en el caso de los varones; no tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento; no tener sentencia; no haber participado o estar involucrado en la conformación de gobiernos dictatoriales, militares o de facto: y no haber sido candidata o candidato de organización política, a cargos electivos a nivel nacional, departamental, regional y municipal o en los últimos diez años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Postulación
  • #Reglamento
  • #TCP
  • #Convocatoria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 4
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Bolivia y Chile trazan ruta para impulsar proyectos binacionales de desarrollo energético
    • 2
      Autoridades e instituciones participan de la entrega de ofrendas florales por la Gesta Libertaria de La Paz
    • 3
      Reinicia juicio por encubrimiento a Alfonso Pedrajas contra dos ex provinciales jesuitas
    • 4
      Acribillamiento en Shinahota: sospechan nexos con el narcotráfico
    • 5
      Boliviana embarazada muere en Brasil y deja cuatro hijos en la orfandad

Noticias Relacionadas
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
  • Nacional
  • 11/07/2025
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
  • Nacional
  • 09/07/2025
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
  • Nacional
  • 01/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS