• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ve plazos 'incompatibles'

Lima estima aplicación de reforma judicial en 2029

Anuncia que el Legislativo aprobará convocatoria para elecciones

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 18/03/2023 00:00
Lima estima aplicación de reforma judicial en 2029
Iván Lima

El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, desahució la iniciativa del grupo de juristas independientes para la reforma judicial en este año y estimó que una posible aplicación recién se podría dar en 2029. Para la próxima semana anunció que la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobará la convocatoria y reglamento para las elecciones del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

  • LEA TAMBIÉN: Lima revela la muerte del testigo protegido del caso ABC y dice que apareció la “coima” millonaria

Según la autoridad, los plazos que plantean los juristas son “incompatibles” debido a que luego de reunir 1,5 millones de firmas, la propuesta debe ser remitida al TCP, luego pasar, mediante una ley, al Legislativo donde se requieren los dos tercios de voto.

Obstáculos insalvables

“Hay obstáculos insalvables para aplicarlos antes del 15 de julio, no van a terminar esta propuesta los juristas y tenemos una Constitución que culmina el mandato de las 26 altas autoridades de Sucre en diciembre de este año, por lo tanto, descartamos totalmente la posibilidad de que haya una modificación constitucional”, sostuvo.

La reforma que se plantea impulsar, estimó que recién podría terminar en 2024 cuando se desarrolle el Censo Nacional de Población y Vivienda o 2025 cuando se realice el referéndum revocatorio de mandato popular

“El referéndum, como se está planteando, tiene que ser compatible con otras elecciones. Tenemos un marco legal que no permite elecciones simultáneas, por lo tanto, nosotros descartamos para esta elección esa propuesta”, aseguró.

Sin embargo, Lima apostó para que el Legislativo apruebe la convocatoria con el apoyo de las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos para cambiar a las actuales autoridades del Órgano Judicial y el TCP.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reforma judicial
  • #TCP
  • #Ministro Lima
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 5
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
  • Nacional
  • 29/03/2023
Ministro Lima califica de "desfasado" los plazos para un referéndum de reforma judicial
Ministro Lima califica de "desfasado" los plazos para un referéndum de reforma judicial
Ministro Lima califica de "desfasado" los plazos para un referéndum de reforma judicial
  • Nacional
  • 07/01/2023
CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
  • Nacional
  • 30/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS