• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia ingresará a la producción industrial de carbonato de litio este año, destaca ministro

El carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados del metal blanco se disparó en el mercado internacional

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 11/03/2023 11:40
Bolivia ingresará a la producción industrial de carbonato de litio este año, destaca ministro
Obrero de YLB en una de las plantas

Bolivia ingresará este año a la producción industrial de carbonato de litio con la puesta en marcha de una planta en el salar de Uyuni del departamento de Potosí, destacó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.

“Este año va a entrar en operación la Planta de Carbonato de Litio, una planta con 15.000 toneladas con los cuales empezamos a entrar a una producción industrial bastante importante”, dijo Molina.

De acuerdo con el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Potosí está en su etapa final y podría entregarse en julio para empezar a producir a partir del mes de octubre.

La construcción de esta importante factoría industrial demanda una inversión de alrededor de $us 96,4 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas (t) por año.

La construcción de esta planta fue paralizada en 2020, durante la gestión del gobierno de facto; sin embargo, fue reanudada en 2021 con la llegada al gobierno del presidente Luis Arce.

Inicialmente la planta producirá entre el 20% o 30% de su capacidad, alrededor de 3.000 toneladas.

La producción de esa planta industrial traerá importantes beneficios para la población boliviana desde este año, tomando en cuenta que actualmente la tonelada de carbonato de litio cuesta alrededor de $us 70.000 en el mercado internacional.

El carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados del metal blanco se disparó en el mercado internacional.

Bolivia encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio, carbonato de litio, cátodos y baterías, a escala piloto e industrial, cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.

En la actualidad, el país tiene 21 millones de toneladas de litio en Uyuni, Potosí. Con ese volumen, se mantiene como el territorio con mayores reservas del metal, que se incrementarán con la exploración y cuantificación en los salares de Pastos Grandes y Coipasa, según datos oficiales.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YLB
  • #Litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 5
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
  • Nacional
  • 16/03/2023
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
  • Nacional
  • 15/03/2023
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
  • Nacional
  • 12/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS