• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mineros auríferos insisten con su ley tributaria y no descartan movilizaciones

Nacional
  • Erbol
  • 10/03/2023 14:37
Mineros auríferos insisten con su ley tributaria y no descartan movilizaciones
Se pronunciaron en la plaza Murillo.

Las federaciones de mineros auríferos se declararon en emergencia en demanda de que se apruebe la ley de su régimen tributario, con el monto concertado el año pasado con el Gobierno, o de lo contrario no descartan retomar movilizaciones.

En octubre del año pasado, en medio de protestas, los mineros y el Gobierno acordaron una ley para aplicar al sector aurífero un impuesto único aplicable al valor de la venta bruta de oro, con una alícuota de 4,8%, sin embargo, desde entonces no se aprobó esa norma en la Asamblea.

Los mineros auríferos, en su pronunciamiento de este viernes, pidieron que se apruebe la ley de régimen tributario de manera paralela a la “Ley del Oro”, que impulsa el Gobierno para fortalecer las Reservas Internacionales mediante la compra del metal en el mercado nacional.

Los dirigentes advirtieron que, de no haber una respuesta a su pedido, se definirían acciones a tomar junto a las centrales de mineros y no se descarta movilizaciones la próxima semana.

“Estamos muy preocupados, posiblemente nosotros vayamos a salir tal vez a una manifestación, pero estamos también en la espera de la coordinación”, manifestó uno de los representantes en la conferencia de prensa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mineros
  • #Minería en Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
Ministro de Minería renuncia a su cargo, Gobierno aclara que sigue ejerciendo funciones
Ministro de Minería renuncia a su cargo, Gobierno aclara que sigue ejerciendo funciones
Ministro de Minería renuncia a su cargo, Gobierno aclara que sigue ejerciendo funciones
  • Nacional
  • 14/03/2023
Minero muere en el Cerro Rico de Potosí tras caer a un precipicio de 150 metros
Minero muere en el Cerro Rico de Potosí tras caer a un precipicio de 150 metros
Minero muere en el Cerro Rico de Potosí tras caer a un precipicio de 150 metros
  • Crónica
  • 24/02/2023
Confirman la muerte de un comunario de Mapiri tras conflicto minero
Confirman la muerte de un comunario de Mapiri tras conflicto minero
Confirman la muerte de un comunario de Mapiri tras conflicto minero
  • Nacional
  • 18/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS