• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tala de árboles

Mineras contaminan ríos de un refugio en Coroico

Los animales del refugio Senda Verde están siendo afectados por el agua contaminada con mercurio

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 10/03/2023 00:00
Mineras contaminan ríos de un refugio en Coroico
Comunarios

Las actividades mineras que se realizan en el municipio de Coroico en La Paz alertan a los habitantes de esa región, debido a que cooperativas auríferas están contaminando ríos, talando árboles, y usando explosivos que atenta contra la vida de animales silvestres.

Vicky Ossio, cofundadora del refugio de animales La Senda Verde y que vive en Coroico, relató a la ANF que las actividades mineras están destruyendo la región y generando caos entre comunarios que defienden su territorio de las actividades extractivas.

  • LEA TAMBIÉN: Imputan a expresidente de Fedecomin por daño ambiental en el Pilcomayo

“El municipio de Coroico tiene una vocación de turismo, nunca tuvo vocación minera, entonces se puede decir que las cooperativas mineras han avasallado para sacar oro y nosotros hemos estado peleando con ellos continuamente como comunarios con Yolosa, con Santo Domingo, con las distintas comunidades que están a la orilla del río para evitar que entren las cooperativas. Varias oportunidades que las mineras se entraron y desviaron el curso del río y en Senda Verde afectó a los animales”, reveló.

Explico que el refugio La Senda Verde cuenta con varios animales que fueron rescatados de maltratos y ahora también se encuentran en peligro por consumir el agua de río que está contaminada por el mercurio utilizado por las cooperativas mineras para la extracción de oro.

“El agua del río está conectado por tuberías. Nuestros animales están con problemas de hígado, muertes por este tema”, denunció.

Además, las cooperativas generan bastante movimiento de tierra deforestando bastante en el sector de Corihuayra e hicieron destrozos de un talud.

“Esta la empresa cooperativa Gran Poder Coriguayco y hay otra que está cerca al puente Yolosita, también hizo destrozos”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coroico
  • #Tala de árboles
  • #Mineras
  • #Contaminación de ríos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
    • 3
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes

Noticias Relacionadas
Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
  • Nacional
  • 27/03/2023
Denuncian contaminación del río Santa Ana por explotación "indiscriminada" de áridos
Denuncian contaminación del río Santa Ana por explotación "indiscriminada" de áridos
Denuncian contaminación del río Santa Ana por explotación "indiscriminada" de áridos
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS