• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Maestros urbanos de Bolivia anuncian radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras y nuevas marchas

Nacional
  • Erbol
  • 10/03/2023 16:35
Maestros urbanos de Bolivia anuncian radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras y nuevas marchas
Maestros Urbanos

Un Consejo Consultivo del magisterio urbano de Bolivia decidió radicalizar sus medidas de presión desde la próxima semana con bloqueo de carreteras y nuevas marchas de protesta para exigir al Gobierno la atención a sus demandas.

La decisión fue asumida luego de una evaluación que hicieron los representantes afiliados a la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) tras el diálogo de pasadas horas, pero sin resultados, con el Ministerio de Educación.

Cada federación retornará a sus regiones donde deberá convocar a asambleas generales donde informarán a sus bases sobre las reuniones que se tuvieron con el Gobierno y buscar establecer alianzas con padres de familia y otros sectores para que sumen a las movilizaciones.

El miércoles 15 de marzo se convocó a una movilización nacional con bloqueo de carreteras, en función de las características de cada región. Paralelamente a ello, cada federación de maestros se organizará nuevamente para “armar un nuevo contingente” que continuar con las movilizaciones en la sede de gobierno.

Ya para el lunes 20 de marzo, se convocó a una marcha nacional además de la instalación de piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país.

El magisterio urbano decidió continuar con las medidas de presión al no llegar a acuerdos por los ítems, déficit histórico, presupuesto, congreso de la educación y la malla curricular, analizados durante la última reunión convocada por el Ministerio de Educación.

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, aseguró que el Gobierno tiene la predisposición de llegar a consensuar las demandas y reinstalar el diálogo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Maestros urbanos
  • #Ministerio de Educación
  • #Bolivia
  • #Nueva malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 5
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
El magisterio urbano rompe diálogo con el Gobierno tras incidentes entre la Policía con una marcha de maestros
El magisterio urbano rompe diálogo con el Gobierno tras incidentes entre la Policía con una marcha de maestros
El magisterio urbano rompe diálogo con el Gobierno tras incidentes entre la Policía con una marcha de maestros
  • Nacional
  • 21/03/2023
Marcha de maestros colapsa el centro de La Paz por la liberación de un dirigente y la atención a sus demandas
Marcha de maestros colapsa el centro de La Paz por la liberación de un dirigente y la atención a sus demandas
Marcha de maestros colapsa el centro de La Paz por la liberación de un dirigente y la atención a sus demandas
  • Nacional
  • 08/03/2023
Maestros de Tarija preparan huelga y paro de 48 horas
Maestros de Tarija preparan huelga y paro de 48 horas
Maestros de Tarija preparan huelga y paro de 48 horas
  • Ecos de Tarija
  • 27/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS