• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierte 'brote especulativo'

Ministro de Economía pide a la población bajar la ‘sobredemanda’ de dólares

Afirma que se dispuso la cantidad suficiente

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 03/03/2023 15:51
Ministro de Economía pide a la población bajar la ‘sobredemanda’ de dólares
El ministro recordó que la ASFI puede tomar acciones

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Banco Central de Bolivia ya ha provisto la liquidez necesaria de dólares para atender la demanda, por lo cual ha pedido a la población disminuir la “sobredemanda” de la divisa extranjera.

La autoridad atribuyo la demanda de dólares a un “brote especulativo”, que ha generado que la población acuda “innecesariamente” a cambiar sus bolivianos para obtener la divisa extranjera.

Recordó que el Banco Central ya ha instruido disponer 240 millones de dólares y que, con esa cantidad, se debería atender regularmente la demanda.

“También obviamente pedir a la población que esa sobredemanda por el rumor, por ese brote especulativo vaya descendiendo, porque se ha dado los recursos al sistema financiero para normalizar y regularizar estas operaciones”, resaltó el ministro.

Recordó que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) puede tomar acciones para que persona no sigan cometiendo el delito de infundir rumores que atenten contra la estabilidad.

Montenegro dijo a los consumidores financieros que, en caso de que los bancos rechacen sus solicitudes de dólares, pueden acudir a la ASFI para solicitar una explicación o reclamo.

  • LEA TAMBIÉN: Población demanda dólar; BCB dispuso $us 240 MM

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólares
  • #Economía
  • #Ministro Montenegro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 3
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Gobierno: economía sufre un "ataque especulativo"
Gobierno: economía sufre un "ataque especulativo"
Gobierno: economía sufre un "ataque especulativo"
  • Nacional
  • 17/03/2023
Montenegro pide bajar ‘sobredemanda’ de dólares
Montenegro pide bajar ‘sobredemanda’ de dólares
Montenegro pide bajar ‘sobredemanda’ de dólares
  • Nacional
  • 04/03/2023
En 24 horas "desaparece" el dólar de las casas de cambio y bancos de Tarija
En 24 horas "desaparece" el dólar de las casas de cambio y bancos de Tarija
En 24 horas "desaparece" el dólar de las casas de cambio y bancos de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS