"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
La diputada Daysi Choque pidió al TCP que analice varios de los artículos del Estatuto del MAS que serían violatorios de la Constitución. Evo Morales responde y advierte "oportunismo y traición"



La facción de “renovadores” del Movimiento al Socialismo (MAS) interpuso una acción de inconstitucionalidad abstracta de artículos de su Estatuto aprobado en un congreso a la cabeza de Evo Morales. Observan expulsiones y cuestionan jefatura “vitalicia”.
“Estamos pidiendo que el TCP pueda analizar artículos del Estatuto orgánico del MAS en sus artículos 6, 24, 64, 67, 72, 74 y 84. Hemos visto que lastimosamente nuestros estatutos aprobados en un congreso que no fue realizado de manera correcta es inconstitucional”, declaró la diputada Daysi Choque.
La legisladora manifestó que la Constitución Política del Estado de 2009 fue concebida para proteger el derecho de la población a elegir libremente, además garantizar el nacimiento de nuevos líderes, candidatos del campo y la ciudad, hombres y mujeres.
Sin embargo, “cuando hablamos de presidentes vitalicios vulneramos el derecho de los demás, vamos en contra del derecho de elegir y ser elegido”, sostuvo Choque en una entrevista en radio Panamericana.
A mediados del mes de enero de este año, un ampliado nacional del MAS en Cochabamba resolvió nominar al exmandatario presidente “vitalicio” de la dirección nacional del Instrumento Político, decisión que no fue bien recibida por los "renovadores.
Cuestionó que una facción del MAS pretenda mantener a un solo presidente hasta que muera, “Tener un solo líder está llevando a las expulsiones, a que los militantes piensen de una sola manera”.
Precisó que a la fecha son al menos 13 legisladores de diferentes departamentos que fueron expulsados del MAS, sin argumento legal.
Para evitar que continúen las expulsiones, la diputada pidió una medida cautelar que consiste en dejar sin efecto la aplicabilidad de esa norma interna mientras el TCP se pronuncie.
Evo: "la división no pasará"
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales salió a responder al ala arcista o renovadora y aseguró que el estatuto del partido azul fue aprobado de manera legal y constitucional. Advirtió a dicha facción que “el oportunismo, la traición y la división no pasarán”.
“El estatuto del MAS-IPSP ha sido aprobado legal y constitucionalmente en un Congreso Nacional con la participación de más de 20 organizaciones sociales y la aprobación de más de 100 delegados y representantes nacionales y departamentales”, señaló Morales a través de sus redes sociales.