• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Técnico y administrativo

Coordinan puesta en operaciones de radares

Una vez concluya esta labor, los radares empezarán a prestar servicio a toda la aviación comercial, tanto nacional como internacional

Nacional
  • Cochabamba / ABI
  • 29/01/2023 00:00
Coordinan puesta en operaciones de radares
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo

El Ministerio de Defensa coordina con su similar de Obras Públicas, Servicios y Vivienda; Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la puesta en operaciones de los radares.

De acuerdo con el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, este trabajo abarca temas técnicos y administrativos.

“Por ejemplo la DGAC es la que realiza la homologación de cada uno de los puntos de los radares”, explicó la autoridad, cita un reporte institucional.

Una vez concluya esta labor, los radares empezarán a prestar servicio a toda la aviación comercial, tanto nacional como internacional.

En 2022 se logró que los radares sean entregados como un sistema integrado, funcionando y con garantía de dos años, por parte de la empresa Thales, que provee los equipos.

Son 13 radares que cubren el 100% del espacio aéreo boliviano y tienen la capacidad de identificar aquellas aeronaves que vuelan a baja altitud para evitar ser detectadas, según datos del Ministerio de Defensa.

“Estamos trabajando para que en tiempo real el ministerio de Gobierno pueda tener la información para que Defensa pueda interceptar y ellos puedan inmediatamente requisar el avión que se sospeche que contenga droga”, explicó Novillo.

Los radares son parte del Sistema Integrado de Defensa y Control de Tránsito Aéreo (Sidacta).

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Naabol
  • #Radares
  • #Operaciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 4
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Novillo dice que radares no están operando pese a que en diciembre los entregó "funcionando"
Novillo dice que radares no están operando pese a que en diciembre los entregó "funcionando"
Novillo dice que radares no están operando pese a que en diciembre los entregó "funcionando"
  • Nacional
  • 03/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS