• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Porque empeoró la situación de la justicia

Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia

Creemos informó que la misión de la CIDH que llegó a Bolivia mostró interés en viabilizar la visita in loco y espera que el Gobierno pueda aceptar la solicitud

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 27/01/2023 00:00
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
Reunión de parlamentarios de oposición con la misión de la CIDH

Los parlamentarios de las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos se reunieron este jueves con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), encuentro en el que solicitaron una visita in loco (in situ) para una próxima fecha porque la situación de la justicia empeoró en el país.

A primeras horas de la jornada el líder de CC, Carlos Mesa, y el diputado Carlos Alarcón, se reunieron con el relator Joel Hernández García, que encabeza la delegación del organismo internacional, para hacerle conocer sus observaciones sobre el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la situación que se vive en el país en torno a la vulneración de los derechos humanos.

“Hemos presentado un documento de análisis de cada uno de los puntos que consideramos que no se han cumplido de las recomendaciones del GIEI y que desde que entregó su informe, hasta hoy, la situación de la justicia en Bolivia está mucho peor, la persecución política judicial, a través del órgano Judicial, el Ministerio Público y la Policía Boliviana se ha convertido en una moneda corriente”, declaró Mesa.

La misión especial de la CIDH llegó al país después de un año para verificar el avance de las 36 recomendaciones del GIEI, las que planteó en su informe sobre la vulneración de derechos durante la crisis del 2019, y cuando Evo Morales renunció a la presidencia. 

La misión inicialmente se reunió con autoridades de gobierno de Luis Arce, parlamentarios de las bancadas de oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional. También se reunirá con las víctimas de Senkata y Sacaba.

El diputado de Creemos Erwin Bazán junto a sus colegas parlamentarios informó de la presentación de un conjunto de documentos a la misión del organismo internacional relacionados con el “secuestro” del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la vulneración de derechos humanos.

“Hemos transmitido de manera amplia, suficiente y con abundante documentación que el Estado boliviano sigue lesionando los derechos humanos en nuestro país, que sigue usando la justicia, siguen violentando los principios de legalidad, el debido proceso y de garantías constitucionales”, declaró Bazán.

Informó que la petición expresa al relator Joel Hernández García fue que viabilizara una visita in loco de la CIDH al país para que pueda ver a detalle la violación de los derechos humanos en Bolivia. Esperan que el Gobierno también acoja la petición.

“Ellos han manifestado el interés de gestionar la visita in loco de manera que auguramos que sea para monitorear (la situación de) los derechos humanos (en Bolivia) y se pueda dar a la brevedad posible. Sería una visita integral”, declaró.

La visita in loco o in situ es un mecanismo de protección de derechos humanos de la CIDH prevista en su artículo 39 del Reglamento del organismo internacional.

Dentro de las demandas presentadas a la misión de la CIDH también está exigir la liberación de los presos políticos que sumarían más de 180, entre ellos están, Camacho, Jeanine Añez y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CIDH
  • #Oposición
  • #Justicia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Anuncian bloqueo de carreteras en Tarija “en defensa de la educación”
    • 2
      Maestros de Tarija instalan piquetes de huelga y ratifican bloqueos para mañana
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación de Tarija
    • 1
      Camargo: Rescatan a las cuatro personas que estaban atrapadas en una mina
    • 2
      Defensoría pide cambiar al personal de seguridad del Trinidad Peralta
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Camargo: Derrumbe en una mina deja atrapadas a cuatro personas
    • 5
      Galaxy Epic Fest recibirá cortometrajes hechos con celulares hasta el 2 de abril

Noticias Relacionadas
Camacho se reunió con la CIDH y le pidió crear un GIEI para investigar represión a cruceños
Camacho se reunió con la CIDH y le pidió crear un GIEI para investigar represión a cruceños
Camacho se reunió con la CIDH y le pidió crear un GIEI para investigar represión a cruceños
  • Nacional
  • 28/03/2023
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
  • Nacional
  • 23/03/2023
Añez se reúne con la CIDH, le reitera sus denuncias y le reprocha tardar dos años para visitarla
Añez se reúne con la CIDH, le reitera sus denuncias y le reprocha tardar dos años para visitarla
Añez se reúne con la CIDH, le reitera sus denuncias y le reprocha tardar dos años para visitarla
  • Nacional
  • 28/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS