• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Exdirigente de 2003 recuerda que nadie fue procesado por desmanes de "Octubre negro"

Decenas de personas fueron arrestadas por los desmanes que desataron las protestas sociales tras la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho

Nacional
  • ANF
  • 04/01/2023 10:15
Exdirigente de 2003 recuerda que nadie fue procesado por desmanes de "Octubre negro"
Exdirigente campesino y exsenador, Lino Villca.

Los desmanes que se produjeron durante el levantamiento de la denominada “Guerra del Gas” en 2003 no fueron investigados y nunca se procesó a los que participaron de esas movilizaciones, tal como sucede en estos días con los movilizados de Santa Cruz, recordó el exdirigente campesino y exsenador, Lino Villca.

“En esta coyuntura que estamos viviendo se habla mucho de 2019, la masacre de Senkata y Sacaba, pero nunca se habla de octubre negro (2003) que fue una masacre real en la ciudad de El Alto porque el expresidente Evo Morales, en esa condición, en 14 años nunca instaló un juicio de responsabilidades en contra de Gonzalo Sánchez de Lozada, menos contra los que participaron. Hay un decreto de Carlos Mesa, eso hay que recordar”, resaltó el exdirigente campesino y exsenador del MAS.

La quema parcial de la Vicepresidencia, trenes descarrilados, pasarelas derrumbadas, incendio de las sedes de los partidos políticos, fueron algunos de los desmanes que se produjeron en ese entonces. Cuando Carlos Mesa asumió la presidencia, se promulgó el decreto 27234 que declaró la amnistía temporal para los delitos que se cometieron en el ámbito de la protesta social.

Según Villca, este decreto fue el que impidió que los protagonistas de las protestas entre agosto y noviembre de 2003 no fueran procesados, lo que fue calificado como un “pacto político” de entonces, lo que no ocurre en la actualidad.

“Cuando un gobierno o un modelo económico entra en agotamiento, como el gobierno de Sánchez de Lozada que se había vuelto soberbio y autoritario, y empleaba la fuerza para mantenerse en el poder, frente a eso el pueblo se levantó”, detalló.

El exsenador aseguró también que el actual Gobierno tiene todas las instituciones bajo su control y por tanto es muy difícil, casi imposible, poder realizar una acción contra el Gobierno porque en seguida aparecen los procesos contra los que intentan denunciar sus actos y recordó que incluso la Defensoría del Pueblo está tomada por el Ejecutivo que dispuso la designación de una persona abiertamente afín al Gobierno.

Las autoridades nacionales ya detuvieron a más de medio centenar de personas, aproximadamente, por los desmanes que se produjeron en Santa Cruz desde el 28 de diciembre. El ministro de Gobierno, Carlos Del Castillo, publicó imágenes de los supuestos responsables de la toma de instituciones o destrucción de bienes del Estado por la protesta social que desató la aprehensión del Gobernador, Luis Fernando Camacho.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2019
  • #Guerra del gas
  • #Detención Camacho
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Indignada, la esposa de Camacho acusa al Gobierno de grabar su intimidad y la de su familia
Indignada, la esposa de Camacho acusa al Gobierno de grabar su intimidad y la de su familia
Indignada, la esposa de Camacho acusa al Gobierno de grabar su intimidad y la de su familia
  • Nacional
  • 30/01/2023
FELCV acusa de discriminación a abogados de Camacho y justifica no haber recibido denuncia por la ‘cámara espía’
FELCV acusa de discriminación a abogados de Camacho y justifica no haber recibido denuncia por la ‘cámara espía’
FELCV acusa de discriminación a abogados de Camacho y justifica no haber recibido denuncia por la ‘cámara espía’
  • Nacional
  • 30/01/2023
Diputada del MAS sobre cámara oculta en la celda de Camacho: será prueba de los privilegios
Diputada del MAS sobre cámara oculta en la celda de Camacho: será prueba de los privilegios
Diputada del MAS sobre cámara oculta en la celda de Camacho: será prueba de los privilegios
  • Nacional
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS