• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Camacho se acoge al silencio y espera su audiencia cautelar por el caso Golpe I

No se conoce la fecha y hora de la cautelar, pero el abogado acusador, Jorge Nina, anunció que pedirá la detención preventiva del principal acusado por los hechos registrado el 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales Ayma

Nacional
  • AGENCIAS Y REDACCIÓN CENTRAL
  • 29/12/2022 02:09
Camacho se acoge al silencio y espera su audiencia cautelar por el caso Golpe I
Luis Fernando Camacho al momento de llegar a la FELCC de La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se acogió a su derecho al silencio ante la Fiscalía y espera su audiencia cautelar, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel. No se conoce la fecha y hora de la cautelar, pero el abogado acusador, Jorge Nina, anunció que pedirá la detención preventiva del principal acusado por los hechos registrados el 2019, que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales Ayma.

Camacho se encuentra en instalaciones policiales de la sede de gobierno. Fue aprehendido en Santa Cruz y luego trasladado vía aérea a La Paz, donde radica el caso Golpe de Estado I. Fue llevado a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto y luego hasta las oficinas policiales de la ciudad de La Paz.

Un fuerte resguardo policial fue desplazado, ante la movilización de víctimas y de sectores sociales que exigen justicia. "Me voy a acoger al derecho de guardar silencio", afirmó en su declaración difundida por la red DTV. El fiscal Omar Mejillones está encargado de la investigación del caso Golpe de Estado I.

Nina, abogado de la exdiputada Lidia Patty y demandante en el caso, anunció que pedirá la detención preventiva de Camacho y recordó que la orden de aprehensión ejecutada el miércoles no es reciente, y era de conocimiento del Gobernador.

“Dentro del caso Golpe de Estado I hay varios memoriales de petición de citación y de orden de aprehensión conforme al artículo 226 del Procedimiento Penal”, rememoró y advirtió que hay convicción de su participación en los hechos del 2019, probabilidad de fuga y riesgo de obstaculización.

Patty, por su parte, aseguró que la “justicia divina llega tarde o temprano”. “Ya era hora (aprehensión) porque hemos presentado acción de cumplimiento, hemos presentado siete memoriales para la aprehensión de Camacho, las almas, Dios y la Pachamama tenían que hacer justicia”, afirmó la exdiputada, quien demandó a Camacho y a otras exautoridades.

Incendio en la Fiscalía de Santa Cruz 

Violencia en Santa Cruz

La aprehensión y traslado de Camacho ha desatado una serie de protestas en Santa Cruz. Se produjeron destrozos y quemas en la Fiscalía, la Policía y también en la vivienda del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Exigen la liberación de la autoridad departamental.

Los movilizados se desplazaron por diferentes puntos, uno de ellos el Comando Departamental de la Policía, ubicado en el segundo anillo, en un intento por tomar las instalaciones los uniformados respondieron con gases lacrimógenos, para mantener seguras sus instalaciones.

A pesar de la gasificación, la gente se negó a retirarse del lugar y encendió fogatas con llantas para combatir los agentes químicos.

La Fiscalía fue el otro edificio donde la gente descargo su malestar, mediante videos se puede advertir que se prendió fuego en las puertas de la entidad que emitió la orden de aprehensión de Camacho.

En otros puntos de bloqueos como la avenida Cristo Redentor empezaron a quemar llantas lo que género que los motorizados opten por tomar diferentes rutas.

Mediante las redes sociales, la Unión Juvenil de Santa Cruz convocó a la población al Cristo Redentor, pidiendo llevar piedras, palos, cascos, escudos y petardos para protegerse de los gases lacrimógenos.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció y responsabilizó a la unión Juvenil Cruceñista de prender fuego en su vivienda.

“Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a #Camacho quemaron mi domicilio en #SantaCruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”, se manifestó en su cuenta de Facebook.

Añadió que es “víctima de amedrentamiento en las redes sociales donde estarían convocando a más personas a provocar destrozos en mi domicilio”. Apuntó a Camacho como el culpable de lo que pueda suceder con su familia.

Grupos de movilizados se instalaron en diferentes puntos como el puente de la Amistad que permite el ingreso a las provincias, reportó la red Unitel.

Se anunció otras movilizaciones. El Comité pro Santa Cruz se reunió de emergencia y determinó realizar una asamblea de la cruceñidad, este jueves 29 de diciembre, donde determinarán qué acciones asumirán en defensa de la autoridad.

Vigilia de las organizaciones sociales que exigen justicia 

La Fiscalía

Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó que el gobernador Camacho fue aprehendido en cumplimiento de una orden de aprehensión que emitió la Fiscalía de La Paz por el caso denominado golpe de Estado I.

Asimismo, negó que se trate de un “secuestro o persecución política, por el contrario, fue emitida el mes de octubre de la presente gestión y cuenta con control jurisdiccional del juzgado décimo de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justica de La Paz”, se lee en el comunicado de la Fiscalía General del Estado.

Exmandatarios

Tras la confirmación de la aprehensión, los exmandatarios bolivianos Jorge Quiroga y Carlos Mesa emitieron una “alerta internacional” en las redes sociales por la detención del gobernador de Santa Cruz.

“ALERTA INTERNACIONAL desde #Bolivia: Policía aprehende violentamente al Gobernador de #SantaCruz @LuisFerCamachoV”, advirtió Quiroga, replicando un artículo periodístico sobre el arresto de Camacho.

“El secuestro violento e ilegal del Gobernador L.F. Camacho es indignante. Viola principios constitucionales y de DDHH. Muestra una vez más la decisión del gobierno de continuar la persecución a líderes opositores, con cualquier disfraz jurídico. Debe ser liberado de inmediato”, afirmó Mesa en su cuenta de Twitter.

Desde Tarija piden respeto a los derechos constitucionales

Desde Tarija, el presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila, hizo conocer su preocupación por la forma en cómo se aprehendió al Gobernador de Santa Cruz para llevarlo a la ciudad de La Paz. Cuestionó el operativo policial que se montó.

“Expresamos una gran preocupación por esta lenta y escasa información oficial por parte del Ministerio de Gobierno, sobre una detención tan violenta y traslado del Gobernador de Santa Cruz a la ciudad de La Paz”, mencionó.

Ávila advirtió que este tipo de hechos generan “indignación” en la población boliviana, que merece saber lo que está ocurriendo con una autoridad electa democráticamente.

“Nos estamos declarando en estado de emergencia y estamos convocando al movimiento cívico nacional para este jueves, para hacer el seguimiento, analizar y definir las acciones a seguir con esta nueva y flagrante violación a los derechos humanos y constitucionales en nuestro país”, afirmó.

Consultado la hora y dónde se llevará adelante la reunión, Ávila argumentó que será virtual.

“Esto creo que es un paso más a la destrucción a la democracia y estado de derecho de nuestro país, si el Gobierno no explica claramente y con fundamentos legales la razón de una detención tan violenta”, indicó, a tiempo de exhortar al Gobierno a explicar lo acontecido la tarde del miércoles.

Agregó que este tipo de actitudes solo ahondan la desestabilización del país, en un momento en el que se necesita la unidad con un objetivo en común, que es el trabajar para la reactivación económica.

“Pedimos actuar con la máxima responsabilidad política en estos momentos, por el bien de todos los bolivianos. Esto destruye la democracia y el estado de derecho, cuando lo que queremos los bolivianos es paz y trabajar”, resaltó.

Sobre la detención de Camacho también se pronunció el alcalde, Johnny Torres Terzo, quien pidió al Gobierno cumplir el estado de derecho y las garantías constitucionales de los ciudadanos.

“Lamentamos profundamente la detención del Gobernador de Santa Cruz”, dijo Torres, a tiempo de anunciar que, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), solicitará información oficial al Ministerio de Gobierno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis Fernando Camacho
  • #Aprehendido
  • #Santa Cruz
  • #Caso Golpe I
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
  • Nacional
  • 11/04/2025
Juicio contra Camacho y Pumari ingresa a etapa final
Juicio contra Camacho y Pumari ingresa a etapa final
Juicio contra Camacho y Pumari ingresa a etapa final
  • Nacional
  • 02/04/2025
Golpe I: nueva audiencia será el 31 de marzo
Golpe I: nueva audiencia será el 31 de marzo
Golpe I: nueva audiencia será el 31 de marzo
  • Nacional
  • 21/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS