• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Posible debate en 2023

No descartan nueva ley para frenar los avasallamientos

De acuerdo con datos del Ministerio de Gobierno, este 2022 se presentaron 230 denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 28/12/2022 00:00
No descartan nueva ley para frenar los avasallamientos
La noma podría ser tratada en el Senado la próxima gestión

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, abrió la posibilidad de debatir en 2023 una nueva ley para sancionar los delitos de avasallamientos en todo el territorio nacional.

“Dejar en claro que los supuestos avasalladores no necesariamente responden a las filas del MAS-IPSP, como la oposición quiere mostrar y hacer ver, de ninguna manera, todo acto ilegal es reprochable, si es necesario elaborar una norma pues vamos a evaluar rápidamente, algunos ya han tomado esa iniciativa, y vamos a tomar con mucha seriedad (la decisión) el año 2023”, afirmó Rodríguez.

Promulgada el 30 de diciembre de 2013, la Ley 477 Contra el Avasallamiento y Tráfico de Tierras establece una pena privativa de entre tres a ocho años para los autores de los avasallamientos, pero además dispone que quien cometa este ilícito no puede recibir tierras del Estado por el lapso de 10 años.

Mientras que, para los traficantes de tierra, la norma determina una privación de libertad de seis a ocho años.

En apego a la normativa, desde el 13 de diciembre la Policía nacional intervino en seis predios presuntamente avasallados, cinco en Santa Cruz (cuatro en zonas rurales y uno en la ciudad), y uno en Cochabamba.

Fueron aprehendidas varias personas: 20 en Santa Cruz y cinco en Cochabamba.

De acuerdo con datos del Ministerio de Gobierno, este 2022 se presentaron 230 denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras. En 2021 las denuncias llegaron a 367, mientras que en 2017 fueron 580.

Además de pedir que se refuerce la lucha contra los avasalladores, Rodríguez también habló sobre la necesidad de recuperar las tierras improductivas a favor del Estado.

“Las tierras no son para conservarlas, cuando tiene vocación productiva, o potencial productivo el Gobierno central va a ir viendo para ir recuperando las tierras con mucha vocación productiva y podamos garantizar a futuro la alimentación a todos los bolivianos y bolivianas”, señaló a Bolivia TV.

Dijo que se “necesitan tierras agrícolas, no solamente en los Valles o en el Altiplano, sino en el Oriente, que definitivamente tenga función social, que garanticen la seguridad alimentaria”.

El artículo 397 de la Constitución Política del Estado señala que “las propiedades deberán cumplir con la función social o con la función económica social para salvaguardar su derecho, de acuerdo a la naturaleza de la propiedad”.

La norma precisa que la “función económica social debe entenderse como el empleo sustentable de la tierra en el desarrollo de actividades productivas, conforme a su capacidad de uso mayor, en beneficio de la sociedad, del interés colectivo y de su propietario. La propiedad empresarial está sujeta a revisión de acuerdo con la ley, para verificar el cumplimiento de la función económica y social”.

Ser drástico

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, manifestó que el Gobierno no permitirá más avasallamientos en diferentes predios del país, anunció que se aplicará duras sanciones contra los avasalladores.

“Nosotros vamos a ser drásticos con ellos (…), vamos a continuar con el desalojo de los predios avasallados”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aprehensiones
  • #Andrónico Rodríguez
  • #Avasallamientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Gobierno asegura que serán drásticos contra los avasalladores y Rodríguez anuncia ley
Gobierno asegura que serán drásticos contra los avasalladores y Rodríguez anuncia ley
Gobierno asegura que serán drásticos contra los avasalladores y Rodríguez anuncia ley
  • Nacional
  • 27/12/2022
Ministerio de Gobierno informa de tres aprehensiones por caso Garden Hause
Ministerio de Gobierno informa de tres aprehensiones por caso Garden Hause
Ministerio de Gobierno informa de tres aprehensiones por caso Garden Hause
  • Nacional
  • 29/01/2023
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
  • Nacional
  • 20/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS