• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno asegura que serán drásticos contra los avasalladores y Rodríguez anuncia ley

El presidente del Senado manifestó que si es necesario una norma aprobarán el próximo año

Nacional
  • ANF
  • 27/12/2022 19:37
Gobierno asegura que serán drásticos contra los avasalladores y Rodríguez anuncia ley
Un avasallamiento en Santa Cruz

El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, manifestó que el Gobierno no permitirá más avasallamientos en diferentes predios del país, anunció que se aplicará  duras sanciones contra los avasalladores. En tanto que, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que si es necesario aprobarán el 2023 una ley.

“Nosotros vamos a ser drásticos con ellos (…), vamos a continuar con el desalojo de los predios avasallados por instrucciones precisas de nuestro hermano Luis Arce Catacora y nuestro hermano ministro Eduardo Castillo”, afirmó la autoridad.

Anunció que en los próximos días se darán nuevas medidas, para que las personas dejen de cometer este tipo de delitos, que solo genera enfrentamientos y perjuicios.

“Queremos ser muy claros, no vamos a permitir más los avasallamientos, precisamente estamos trabajando en estos temas y vamos a dar unas sorpresas en el transcurso de estos días”.

Por su parte, el presidente del Senado dijo que si es necesario la próxima gestión podrían aprobar una norma para frenar estos asentamientos violentos e ilegales.

“Si es necesario elaborar una norma vamos a tomar esa iniciativa”, sostuvo el legislador, al señalar que asumirán el tema con seriedad, aunque no dio mayores detalles del tema.

En el gobierno de Evo Morales, en 2013, se promulgó la Ley contra el Avasallamiento y Tráfico de Tierras, que tiene por objeto “Establecer el régimen jurisdiccional que permita al Estado resguardar, proteger y defender la propiedad privada individual y colectiva, la propiedad estatal y las tierras fiscales de los avasallamientos y el tráfico de tierras”.

En esta gestión se han generado muchas denuncias de avasallamientos, estos cada vez son más violentos. De acuerdo a los reportes policiales los avasalladores están armados e incluso se enfrentan a la Policía.

Sobre el bloqueo en la ruta Santa Cruz-Beni, cerca de Cerro Grande; donde los manifestantes exigen la liberación de sus 10 compañeros enviados a la cárcel por avasallar una propiedad privada en Las Tojas en Ascensión de Guarayos, aseguro que se logró un cuarto intermedio.

“Hemos hecho un acercamiento a través de los dirigentes, estamos en constante comunicación con ellos para que de alguna manera ellos muy respetuosamente levanten el bloqueo, tenemos entendido que a las 11:40 minutos se dio un cuarto intermedio en el lugar. La carretera esta expedita al momento”.

Sostuvo que este tipo de medidas de presión, solo generan perjuicio y daños económicos para el sector del transporte, que en muchas ocasiones tiene que entregar una carga.

“Hoy se declaró cuarto intermedio y esperemos que sigan con esa actitud hacia los transportistas, sabemos que ellos también tienen horarios, tiempos, días para poder llegar cuando la carga es internacional, no queremos que la carga se perjudique, ni la economía del país”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cámara de Senadores
  • #Andrónico Rodríguez
  • #Avasallamientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 5
      De la ruta de Larach a la ¡oh! ¡sorpresa! de la Constituyente
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
No descartan nueva ley para frenar los avasallamientos
No descartan nueva ley para frenar los avasallamientos
No descartan nueva ley para frenar los avasallamientos
  • Nacional
  • 28/12/2022
Andrónico sobre dispensación del proyecto de Ley del Censo: ‘Si existe mayoría se tratará de manera inmediata’
Andrónico sobre dispensación del proyecto de Ley del Censo: ‘Si existe mayoría se tratará de manera inmediata’
Andrónico sobre dispensación del proyecto de Ley del Censo: ‘Si existe mayoría se tratará de manera inmediata’
  • Nacional
  • 28/11/2022
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
  • Nacional
  • 20/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS