• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En caso Kim, desliga responsabilidad

INRA dice que los avasallamientos deben ser resueltos por la gobernación y alcaldía

En pasados días, la familia de Sun Chel Kim Rojas denunció la ocupación ilegal del centro turístico por parte de grupos armados que invadieron el predio comprado en la década del 90

Nacional
  • ERBOL
  • 11/12/2022 15:20
INRA dice que los avasallamientos deben ser resueltos por la gobernación y alcaldía
Avasalladores a la propiedad de la familia Kim.

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, afirmó este domingo que el caso de avasallamiento de tierras al “Centro Turístico Kim” en la ciudad de Santa Cruz, debe ser resuelto por el gobernador Luis Fernando Camacho y el alcalde Jhonny Fernández porque los predios afectados pertenecen a la mancha urbana.  

Dijo que cuando se trata de avasallamientos en áreas urbanas tiene su procedimiento en la vía penal y está tipificado con años de cárcel impulsado por el Ministerio Público a instancia de parte, pero en este caso, mediáticamente, se trató de atribuir responsabilidad al gobierno nacional, comentó.

En pasados días, la familia de Sun Chel Kim Rojas denunció la ocupación ilegal del centro turístico por parte de grupos armados que invadieron el predio comprado en la década del 90 en la zona de la Refinería de Palmasola.

Indicaron que los avasalladores cometieron actos de violencia y sobre todo desviaron los acuíferos que proveen de agua a los pueblos indígenas, intentando obligar a los propietarios a ceder sus tierras adquiridas legalmente con pleno de conocimiento de la Gobernación.

El propietario Sum Kim explicó que desde los años 90, le dedicaron tiempo y esfuerzo a la conservación y al servicio turístico y desde 1995 es una servidumbre ecológica y pese ello un subalcalde de Johnny Fernández procedió a abrir un camino tapando lagunas que hay en la zona.

Núñez aclaró que las autorizaciones ambientales o las urbanizaciones las otorgan los gobiernos municipales y las reservas acuíferas es competencia de la gobernación y más bien sugirió a los afectados aportar con pruebas para investigar las causas en vez de limitarse a mediatizar y politizar el tema.

En todo caso, la autoridad respaldó la idea de identificar a los cabecillas y a los responsables de estos hechos irregulares para sentar un precedente y exigió también a las autoridades subnacionales asumir su responsabilidad respecto al hecho denunciado en un área urbana en Santa Cruz.

Sum Kim anunció que si no es escuchado por las autoridades locales y nacionales apelará a las ONGs para conservar esta área que fue declarada por la gobernación como área intocable desde 1995.

En cuanto se refiere a tierras del área rural, el director del INRA dijo que el presidente Luis Arce ha conformado por primera vez un “Gabinete de Tierra y Territorio” para trabajar en el saneamiento y titularización de las tierras para evitar avasallamientos.

Aseguró que hasta el momento existe 93 millones de hectáreas que tienen seguridad jurídica en el área rural, pero cuando ocurren hechos como en la ciudad de Santa Cruz, los propietarios tienen que denunciar ante la autoridad más cercana a su predio, ya sea en forma verbal o escrita.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tierra
  • #Avasalladores
  • #INRA
  • #Caso Kim
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dina Boluarte: "Mi renuncia no está en juego"
    • 2
      “Emprendiendo Juntas”, un programa de apoyo a las mujeres de Tarija
    • 3
      Pa’ joder la vida”, el nuevo sencillo de Estef Ocampo
    • 4
      Paraguay: Chikungunya afecta a gestantes
    • 5
      RIN se estabilizan con un promedio de $us 4.496 MM
    • 1
      Cívicos del Bloque del Sur se reúnen en Sucre
    • 2
      El 85% de especies del Titicaca va desapareciendo
    • 3
      Comunarios de Jarcas compran tractor con recursos del Prosol
    • 4
      Hernán Huaita es buscado por su familia
    • 5
      En Argentina lanzan el billete de 2.000 pesos

Noticias Relacionadas
Cuarto día de bloqueo en la ruta Santa Cruz-Beni en demanda de libertad para avasalladores
Cuarto día de bloqueo en la ruta Santa Cruz-Beni en demanda de libertad para avasalladores
Cuarto día de bloqueo en la ruta Santa Cruz-Beni en demanda de libertad para avasalladores
  • Nacional
  • 27/12/2022
INRA revela que denuncias de avasallamientos pasaron de 208 a 237 y que en 100 no tiene competencia
INRA revela que denuncias de avasallamientos pasaron de 208 a 237 y que en 100 no tiene competencia
INRA revela que denuncias de avasallamientos pasaron de 208 a 237 y que en 100 no tiene competencia
  • Nacional
  • 18/12/2022
Envían a la cárcel a los 13 presuntos avasalladores
Envían a la cárcel a los 13 presuntos avasalladores
Envían a la cárcel a los 13 presuntos avasalladores
  • Nacional
  • 16/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS