• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Remitirá el proyecto “en el menor tiempo posible”

Órgano Electoral Plurinacional prepara asignación de escaños

Los vocales del TSE advirtieron que las elecciones generales de 2025 serán la “madre de las batallas”

Nacional
  • Cochabamba / ABI
  • 08/12/2022 00:00
Órgano Electoral Plurinacional prepara asignación de escaños
El encuentro de autoridades del OEP

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició los preparativos para la asignación de escaños y la delimitación de las circunscripciones uninominales con una reunión nacional de las unidades de geografía y logística electoral.

En esa cita, que se desarrolló entre el lunes y martes en la ciudad de Cochabamba, se abordó la parte legal y el trabajo de campo que se ejecutará para la asignación de los escaños legislativos, una vez reciban, en septiembre de 2024, los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda por parte del INE.

La presidenta en ejercicio del TSE, Nancy Gutiérrez Salas, indicó que para cumplir con esa responsabilidad se trabaja en ajustes a un anterior reglamento, pero también en la parte operativa.

El vocal del TSE, Francisco Vargas, precisó que una vez reciban los resultaos oficiales del Censo, en septiembre de 2024, toda la información será remitida a la Unidad de Geografía y Logística Electoral y a la Dirección Jurídica, instancias que tendrán la misión de elaborar un “informe técnico” sobre la asignación de los escaños y que será plasmado en “un proyecto de ley que será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional en el menor tiempo posible”.

Para ese trabajo, el Tribunal aplicará la fórmula establecida en el artículo 146 parágrafos V, VI y VII de la Constitución Política del Estado. Esa ecuación fue empleada por primera vez en 2013, luego del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012.

El parágrafo V del artículo 146 de la Constitución establece que la “distribución del total de escaños entre los departamentos se determinará por el Órgano Electoral en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo Nacional, de acuerdo a la ley”.

“Por equidad la ley asignará un número de escaños mínimo a los departamentos con menor población y menor grado de desarrollo económico. Si la distribución de escaños para cualquier departamento resultare impar, se dará preferencia a la asignación de escaños uninominales”, apunta la norma.

Por otra parte, los vocales del TSE advirtieron que las elecciones generales de 2025 serán la “madre de las batallas” entre las organizaciones políticas y por ello demandaron al Estado otorgarles las garantías necesarias para desempeñar su labor incorporándolos a la Ley 044 de juicio de responsabilidades.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OEP
  • #Elecciones 2025
  • #Asignación de escaños
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 2
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 4
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 5
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS