• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Contaminación de los ríos

Piden ver políticas para evitar que la sequía se agudice

El Gobierno debería controlar a los sectores que promueven la deforestación y la contaminación con mercurio de los ríos

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 07/12/2022 00:00
Piden ver políticas para evitar que la sequía se agudice
Sequía en alguna región del país
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La tala de árboles, la contaminación de los ríos por el mercurio de la minería ilegal y el no cuidado del agua que no realiza el ser humano, es un “campanazo” para que el Estado aplique medidas para que la sequía, que en la actualidad está afectando a varias regiones, no se agudice en los próximos años, aseguró la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.

“Lo que pasa con el problema del cambio climático, y nosotros le estamos añadiendo la deforestación, es que esta posibilidad de sequía se va volver más frecuentemente y de manera más aguda, si es que no logramos establecer estrategias de resiliencia; lo que quiere decir, capacidad de adaptación flexible. ¿Cuál es la estrategia principal de resiliencia? Primero, es mantener los bosques en pie, que es justamente lo que no estamos haciendo”, informó la senadora a la ANF.

La senadora sostuvo que el ser humano está destruyendo los bosques que son la fuente de las lluvias; como, por ejemplo, el amazónico.

Sequía en La Paz

Por su parte, el ejecutivo de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari, Luciano Marca, indicó que la seguía en el departamento afecta a las 20 provincias, donde los comunarios toman agua sucia y los animales mueren de sed.

“Estoy viajando a cada provincia y estoy viendo que hay sequía, no hay agua, nuestros hermanos están tomando agua sucia, toda una pena nuestros hermanos que viven del agro en las provincias”, dijo el dirigente.

Pese a que se ejecutaron los proyectos Mi Agua en esa región, en el gobierno de Evo Morales, por el grado de severidad de la sequía los pozos y las vertientes se están secando, dijo Marca.

Incluso, agregó, el nivel del agua en el lago Titicaca está bajando. “Ha llegado a las comunidades esos proyectos Mi Agua 1, Mi Agua 2 donde ha habido excavaciones con hasta 80 metros de profundidad y sí se ha encontrado agua, pero eso ya se está secando, hasta las aguas de las vertientes se están secando, entonces estamos muy preocupados”.

Estamos muy preocupados en las 20 provincias, remarcó el dirigente que adelantó que la falta de agua incidirá en la producción de papa, fruta y hortalizas con la consecuente subida de los precios. La producción de carne del altiplano también viene siendo afectada.

“Las 20 provincias están totalmente en sequía”, enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Minería ilegal
  • #Sequía
  • #Contaminación
  • #ríos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Exigen investigar asesinato de líder indígena, alertan sobre violencia por minería ilegal
Exigen investigar asesinato de líder indígena, alertan sobre violencia por minería ilegal
Exigen investigar asesinato de líder indígena, alertan sobre violencia por minería ilegal
  • Nacional
  • 15/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS