• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno recopila información sobre afectados por la sequía

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, habrá lluvias en diciembre y enero, sin embargo, será en menor intensidad a lo acostumbrado

Nacional
  • ABI
  • 05/12/2022 00:00
Gobierno recopila información sobre afectados por la sequía
Imagen referencial

Como acciones inmediatas en el marco del plan de respuesta activado por el Gobierno para mitigar la sequía, empezó el trabajo de recopilación de datos de las comunidades de los más de 80 municipios afectados para definir el tipo de apoyo que se desplazará, informó el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Magin Herrera.

“La mejor forma de coadyuvar es haciendo una precisión técnica, porque si nos equivocamos en ese desplazamiento de equipo requerido, ya sea recursos humanos o logística mecanizada, quizá no tendríamos éxito, por eso es importante esta ida y vuelta de información desde la comunidad hasta el Gobierno”, explicó.

El miércoles, el Gobierno activó el plan contra la sequía que afecta a 102.440 familias y cultivos en 2.020 comunidades. La medida tiene un presupuesto de cerca Bs 123 millones para dotar de agua por cisternas y pozos en las zonas afectadas, además de la dotación de semillas y fertilizantes, en el inmediato y corto plazo.

La información que llega de los municipios afectados al Viceministerio de Defensa Civil o al de Desarrollo Rural y Tierras es registrada y valorada, para después de una verificación y evaluación hacer la recomendación de las acciones a tomar, detalló.

“La mayor demanda de los municipios afectados es agua para consumo humano, animal y el riego, por lo que el Gobierno tomó los recaudos necesarios para que la atención sea en el momento oportuno”, aseguró.

Como medidas preventivas se plantea “la cosecha de agua” y la reforestación. “La única forma es reforestando, la educación ambiental es una dificultad, hay que seguir fortaleciendo este trabajo”, insistió.

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, habrá lluvias en diciembre y enero, sin embargo, será en menor intensidad a lo acostumbrado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Información
  • #Sequía
  • #Comunidades afectadas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023
La sequía azota otra vez a productores de El Puente
La sequía azota otra vez a productores de El Puente
La sequía azota otra vez a productores de El Puente
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023
Viceministro advierte crisis de agua; pide a municipios ahorrar este recurso
Viceministro advierte crisis de agua; pide a municipios ahorrar este recurso
Viceministro advierte crisis de agua; pide a municipios ahorrar este recurso
  • Nacional
  • 26/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS