• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Escasa asistencia y disturbios obligan a suspender el congreso del MAS en El Alto

La convocatoria aseguró la presencia de las máximas autoridades de Gobierno y del partido, pero Evo Morales y los dos primeros mandatarios no llegaron para la inauguración del evento

Nacional
  • ANF
  • 02/12/2022 11:18
Escasa asistencia y disturbios obligan a suspender el congreso del MAS en El Alto
El congreso se instaló con escasa asistencia de militantes

El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, tuvo abandonar el Congreso regional del partido en El Alto por los disturbios que se generaron entre militantes, la escasa convocatoria y la ausencia de las principales autoridades políticas; Omar Arce, jefe departamental, decidió declarar en cuarto intermedio el encuentro sin fecha para la reinstalación.

“No dijeron la fecha de cuándo van a reiniciar el congreso, quedaron en reunirse los presidentes de cada línea. Es decir, los ‘orgánicos’ y los ‘inorgánicos’, como dicen. Hay dos bandos eso es claro y tienen que reunirse los jefes de los dos bandos para solucionar”, dijo un dirigente que accedió a hablar con la ANF a condición de mantener en reserva su nombre.

Hace una semana la dirección departamental del MAS emitió una convocatoria para la realización de un congreso regional en El Alto con la intención de elegir a una directiva partidaria de esa ciudad. Ayer se instaló el congreso, pero a las dos horas fue suspendido sin fecha.

Según la explicación de los asistentes, no se invitó a las organizaciones de esta ciudad y en cambio se convocó a las bases del pacto de unidad. Es decir, llamaron a la CSUTCB, al Conamaq, las Bartolinas, interculturales y Cidob.

“Disculpame, pero ¿qué tienen que ver estas organizaciones en El Alto, acaso no tenían que invitar a los militantes del MAS? Por eso empezaron los problemas”, relató el dirigente.

De acuerdo con los videos y fotografías, menos de 300 personas llegaron hasta el coliseo “Héroes de Octubre” en la ciudad de El Alto, cuando los organizadores esperaban un millar de delegados. Asimismo, la convocatoria aseguró la presencia de las máximas autoridades de Gobierno y del partido, pero Evo Morales y los dos primeros mandatarios no llegaron para la inauguración del evento.

“Solamente estaba Gerardo García, él puso su discurso, pero no puede seguir con ese cuento de los ‘traidores’. Todo era queja de división, de traición; entonces, la gente ya no quiere eso pues”, narró el militante del MAS.

En los videos que se difundieron se puede observar incluso que sacaron por la fuerza a un medio de comunicación que pretendía filmar el evento, “fuera la prensa, fuera la prensa” era el grito de los asistentes y se podía observar cómo sacaban a un camarógrafo.

Mientras en El Alto los masistas esperaban la visita de los dos primeros mandatarios, el presidente Luis Arce cumplía su agenda en el valle y anunciaba obras para los campesinos de Cochabamba. Evo Morales también cumplía su propia agenda en el trópico de Cochabamba.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Congreso del MAS
  • #MAS-IPSP
  • #El Alto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 2
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 3
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 4
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 5
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia

Noticias Relacionadas
Presidente destaca que nuevo currículo educativo busca la calidad de la educación
Presidente destaca que nuevo currículo educativo busca la calidad de la educación
Presidente destaca que nuevo currículo educativo busca la calidad de la educación
  • Nacional
  • 21/01/2023
Loza: es una burla tardía invitación a Evo, “si no quieren invitar que no nos inviten; no vamos a llorar”
Loza: es una burla tardía invitación a Evo, “si no quieren invitar que no nos inviten; no vamos a llorar”
Loza: es una burla tardía invitación a Evo, “si no quieren invitar que no nos inviten; no vamos a llorar”
  • Nacional
  • 21/01/2023
Cocaleros denuncian que el Gobierno se infiltró en Adepcoca para descabezar a la dirigencia
Cocaleros denuncian que el Gobierno se infiltró en Adepcoca para descabezar a la dirigencia
Cocaleros denuncian que el Gobierno se infiltró en Adepcoca para descabezar a la dirigencia
  • Nacional
  • 17/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS