• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CIJ dicta este jueves sentencia por el Silala, canciller Mayta ultima detalles para presencia en el Palacio de la Paz

Nacional
  • ABI
  • 01/12/2022 09:25
CIJ dicta este jueves sentencia por el Silala, canciller Mayta ultima detalles para presencia en el Palacio de la Paz
Reunión del canciller Rogelio Mayta con el equipo boliviano
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El canciller Rogelio Mayta presidió en La Haya la reunión con el equipo técnico para coordinar la presencia boliviana en la audiencia en la que se conocerá, este jueves, el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el caso referido a la naturaleza y uso de las aguas del Silala.

En la cita estuvieron también el Agente ante la CIJ Roberto Calzadilla, el secretario General de DIREMAR, Emerson Calderón, y los abogados internacionales Mathias Forteau, Gabriel Eckstein, Francesco Sindico, Edgardo Sobenes y Ysam Soualhi.

A las 10.00 de este jueves, hora boliviana, se dará lectura en el Palacio de la Paz a la sentencia del juicio instaurado por Chile. Joan E. Donoghue, presidenta de la CIJ, hará pública la sentencia de un proceso instaurado en 2016.

Sebastián Michel, quien cumple la labor de vocero de Bolivia sobre este caso titulado por el tribunal como la “Disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala”, perfiló que los jueces declararán el recurso hídrico está dentro de la soberanía boliviana y dirimirán sobre el caudal incrementado como efecto de las obras de canalización y si debe ajustarse a una compensación en favor del país.

El proceso fue iniciado por Chile el 6 de junio de 2016 en procura de que los jueces declaren que el Silala es un curso de agua internacional y que Chile, en su calidad de ribereño, tiene derecho a su uso.

El 3 de septiembre de 2018, Bolivia presentó su contramemoria y demandas reconvencionales (contramemoria), incluyendo un estudio encargado a la consultora internacional Danish Hydraulic Institute (DHI) sobre los flujos de agua superficial y subterránea del Silala.

En este escrito, Bolivia solicitó a la Corte que reconozca que las aguas de los manantiales son parte de un curso de agua artificialmente mejorado y que su flujo natural es regido por el derecho internacional consuetudinario.

Además, que la Corte reconozca que el uso actual de Chile se efectúa sin perjuicio del derecho al uso de Bolivia. Por otra parte, se pidió que se establezca que ambas partes tienen derechos y obligaciones respecto a las aguas que fluyen en forma natural.

En sus contrademandas, Bolivia exigió que la Corte reconozca su soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje en el Silala que están ubicados en su territorio y su derecho soberano a decidir si los mantiene y cómo lo hará.

Asimismo, requirió que se reconozca su soberanía sobre el flujo artificialmente mejorado por las obras y que la entrega de este flujo a Chile, incluyendo una compensación que debe ser pagada por esta entrega, esté sujeta a la celebración de un acuerdo con Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Silala
  • #Fallo de la CIJ
  • #Rogelio Mayta
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 5
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 1
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija
    • 2
      Roban una casa en Villa Montes y envían el botín por encomienda
    • 3
      Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
    • 4
      Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
    • 5
      AMT solicita adelantar el feriado del Año Nuevo Andino para atraer turistas a Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS