• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comisión técnica del censo revisó 350 de 700 actividades en 12 horas y hoy retoma su trabajo

El representante del Comité Interinstitucional De Santa Cruz, Jorje Akamine, espera que hoy se pueda concluir con el trabajo técnico y se pueda tener una fecha para el censo.

Nacional
  • ANF
  • 06/11/2022 10:32
Comisión técnica del censo revisó 350 de 700 actividades en 12 horas y hoy retoma su trabajo
Mesa técnica del Censo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

 La comisión técnica del censo, instalada en Trinidad, analizó 350 de las 700 actividades que contempló el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el desarrollo de ese proceso. El trabajo de las delegaciones se extendió hasta pasada la medianoche del sábado.

"Más de 12 horas de estar reunidos, la primera jornada de la comisión técnica con más de 40 representantes acreditados. Ha sido una reunión productiva y amplia. Hemos revisado cerca de 350 actividades, una a una, incluso las que ya están cumplidas. El INE ha sido muy riguroso", informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

El encuentro se instaló a las 11:15 horas del sábado, en la primera etapa se expusieron seis propuestas: cuatro piden que el censo sea en 2023 y ninguna se enfoca en el 2024. Después de un cuarto intermedio, a las 15:00 hrs., aproximadamente, se reinstaló la comisión y se realizó una revisión de cada una de las actividades censales.

Cusicanqui consideró que el trabajo de la comisión está por buen camino y que hasta ese momento no se realizó ninguna observación al cronograma del INE. Afirmó que después del cuarto intermedio se pueda llegar a un resultado. Aunque no indicó cuál será la metodología que se usará para definir una fecha para el censo.

“Yo creo que sí, creo que vamos por buen camino, no hubo mayores observaciones al cronograma del INE, se ha mostrado los avances de manera detallada”, añadió.

No obstsnte el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, cuestionó en la víspera que el INE no entregó la documentación en físico sobre el cronograma de las actividades. En ese sentido, el alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que el INE tuvo que salir a revisar sus archivos y sus datos porque, al parecer, contenían errores.

La reunión ingresó en un nuevo cuarto intermedio y se prevé que a las 10:00 hsr. se retome el trabajo de revisión de las actividades.

El representante del Comité Interinstitucional De Santa Cruz, Jorje Akamine, espera que hoy se pueda concluir con el trabajo técnico y se pueda tener una fecha para el censo. Aunque indicó que eso dependerá de las propuestas y del INE.

“Esperemos que podamos tener un resultado, todo dependerá de las propuestas que se hacen y que se pueda ver cierta flexibilidad por parte del INE para que el censo sea el 2023”, señaló el representante cruceño.  

Por otra parte, con relación a la solicitud que hizo el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) Vicente Cuéllar, que pidió la entrega de la documentación detallada de las actividades, Cusicanqui admitió que solo se les entregó un resumen y que detallan la información en la reunión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Censo
  • #INE
  • #Paro Censo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 2
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 3
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 4
      Jugador de la selección boliviana a poco de emigrar a primera división argentina
    • 5
      Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 1
      Jugador de la selección boliviana a poco de emigrar a primera división argentina
    • 2
      BoA reanudó sus operaciones en Yacuiba desde este lunes
    • 3
      Alcaldía de El Alto impugna la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Dunn
    • 4
      INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
    • 5
      Efraín Morales nuevamente titular en la MLS

Noticias Relacionadas
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
  • Nacional
  • 04/07/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS