Llaman a la pacificación
Diálogo en Santa Cruz: Mesa técnica analiza nueva fecha del Censo
La reunión por el Censo entró en cuarto intermedio, debió retomarse a las 16.00 horas, sin embargo, no se ha reactivado



Una comisión de ministros del gobierno y miembros del comité interinstitucional iniciaron contactos en la ciudad de Santa Cruz y ambos aceptaron un declarar un cuarto intermedio hasta mediodía para que una mesa técnica pueda analizar una norma complementaria o modificaciones al decreto supremo 4760 que posterga el censo hasta el 2024.
El presidente del comité interinstitucional Vicente Cuéllar pidió ese espacio de tiempo para que ellos por su lado puedan ver una propuesta de decreto supremo ya sea abrogando o derogando el decreto que fijaba la fecha del censo.
La ministra de la presidencia María Nela Prada propuso una normativa complementaria que sea analizada por el equipo de técnicos, tomando en cuenta la actualización cartográfica para que el censo refleje lo que está pasando en los municipios.
El vocero presidencial Jorge Richter manifestó en su intervención que es importante para el país ofrecer una forma de entendimiento y una solución tangible.
“Nosotros manifestamos nuestra apertura a poder hacer algunas modificaciones en lo que hace y respecta a la fecha. ¿Cómo construimos la fecha? Vale decir el día, el mes y el año, eso es importante y en eso estamos de acuerdo, lo hacemos de forma consensuada; no nosotros, los técnicos”, indicó.
Richter planteó avanzar en la línea de demostrar la factibilidad de alguna fecha porque el rector Cuéllar tienen el compromiso en sentido que el gobierno está dispuesto hacer esas modificaciones, pero también de que es posible es hacerlo.