Cuestiona observaciones
UAGRM confirma asistencia al diálogo por el censo
‘No estamos yendo a dar examen’, señaló Cuéllar
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, confirmó este jueves que asistirá a la reunión técnica del 11 de octubre con el Gobierno para debatir las propuestas del Censo Nacional de Población y Vivienda.
Cuéllar defendió la propuesta enviada al Instituto Nacional de Estadística (INE), pese a las críticas que hizo el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, a quien lo cuestionó por realizar observaciones políticas.
“Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo, pero que el ministro (Sergio Cusicanqui) y el INE sepan que nosotros, no estamos yendo a dar examen, es decir, lo que tenemos que hacer en esa mesa técnica es confrontar los criterios técnicos que sustentan”, dijo en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.
Cuestionó que antes de la postergación del Censo, el INE aseguró que ya se tenía un 98% de avance en la boleta censal, sin embargo, en la actualidad dijo que se continúa en la elaboración de las preguntas, recogiendo propuestas.
La convocatoria al diálogo técnico será en la ciudad de La Paz donde también serán invitadas la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y otras instituciones municipales.
Propuesta de la UAGRM
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, ratificó que la propuesta de la UAGRM se encuentra nuevamente incompleta debido a que carece de una explicación técnica o justificación técnica que respalde la viabilidad del Censo en 2023.
“Ellos (el Gobierno) tienen que mostrar al pueblo boliviano cuál es su propuesta porque también nosotros podemos observar, podemos debatirla técnicamente y eso es lo que queremos en este momento”, insistió Cuéllar.